Walmart ha dado un paso significativo hacia el futuro del comercio al anunciar su estrategia para acelerar el comercio minorista adaptable. Esta nueva era está marcada por la implementación de experiencias personalizadas que buscan llevar las compras a los clientes de acuerdo con sus deseos y necesidades específicas.
A través de plataformas patentadas de inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías avanzadas, Walmart está revolucionando la forma en que los consumidores interactúan con sus productos y servicios.
El director global de tecnología y desarrollo de Walmart Inc., Suresh Kumar, destacó que “una barra de búsqueda estándar ya no es la forma más rápida de realizar una compra".
Según Kumar, la compañía se compromete a utilizar la tecnología para adaptarse a las preferencias individuales de los clientes, permitiendo una experiencia de compra más eficiente y agradable.
La estrategia se centra en el desarrollo de capacidades centrales globales que se implementan en Walmart US, Sam’s Club y Walmart International. Esto no solo permite a la empresa avanzar rápidamente, sino que también garantiza experiencias consistentes para todos los clientes y miembros en diferentes segmentos comerciales.
Walmart y sus Innovaciones tecnológicas: Wallaby y el Asistente de Atención al Cliente
Uno de los desarrollos más destacados es Wallaby, una serie de modelos de lenguaje de IA generativa (GenAI) específicos para el comercio minorista.
Esta plataforma está entrenada con décadas de datos de Walmart, lo que le permite proporcionar respuestas altamente contextuales adaptadas al entorno de la empresa.
Además, Wallaby está diseñada para interactuar en un tono natural que se alinea con los valores fundamentales de Walmart.

Walmart busca que su atención a cliente sea mucho mejor con el uso de IA
Walmart también ha mejorado su Asistente de Atención al Cliente, que ahora reconoce a los clientes desde el principio y va más allá de simplemente entender sus intenciones.
Esta herramienta permite gestionar pedidos y devoluciones de manera más eficiente, ofreciendo una experiencia más fluida. Según las pruebas realizadas, los clientes han reportado que esta innovación les ayuda a resolver sus problemas rápidamente y de forma autónoma.
Además de Wallaby, Walmart está desarrollando múltiples herramientas GenAI para clientes, miembros y asociados, así como para sus socios comerciales.
Estas herramientas están diseñadas para entender mejor las necesidades de los consumidores y predecir qué tipo de contenido podría interesarles. Por ejemplo, esta tecnología ya se está utilizando en áreas seleccionadas de Walmart.com para personalizar la experiencia de navegación de los usuarios.
Walmart: ¿Un futuro brillante o un riesgo latente en el uso de IA?
La decisión de Walmart de llevar la IA a otro nivel ha generado un debate sobre si estos avances tecnológicos son verdaderamente beneficiosos para los compradores.
Por un lado, la personalización y la mejora en la atención al cliente prometen una experiencia de compra más eficiente y satisfactoria.
Por otro lado, existe preocupación sobre la posible pérdida de empleos y la deshumanización del servicio al cliente en un entorno cada vez más automatizado.
La pregunta que queda en el aire es: ¿será esta transformación digital un paso adelante hacia un comercio más accesible y personalizado, o representará un riesgo para el empleo y la calidad del servicio?
A medida que Walmart continúa implementando su estrategia de IA, el impacto real en los consumidores y el comercio minorista será objeto de seguimiento y análisis en el futuro cercano.