La UEFA abre el plazo para organizar la Eurocopa femenina 2029: ¿cuándo se elegirá la sede?

FÚTBOL FEMENINO

Los países candidatos tienen de plazo hasta el próximo 24 de septiembre para presentar su candidatura.

España venció a Japón en su estreno en los Juegos Olímpicos

España venció a Japón en su estreno en los Juegos Olímpicos

Arranca la cuenta atrás para conocer la sede del país que albergará la Eurocopa femenina del 2029 que se disputará entre junio y julio de ese año.

Un torneo que contará con cuatro grupos de 4 equipos junto a los cuartos de final, semifinales y la gran final.

La sede o sedes que alberguen esta cita europea de selecciones femeninas tendrá que contar con 8 estadios de categoría UEFA 4. Y esto implica un mínimo de un estadio con un aforo bruto de 50.000 localidades, mínimo de 3 estadios con un aforo bruto de 30.000 localidades y mínimo de 4 estadios con un aforo bruto de 20.000 localidades. Además todos los estadios deben tener superficies de juego de hierba natural.

UEFA permite las candidaturas conjuntas siempre que los países candidatos estén geográficamente cerca.

Las candidatas podrían participar la fase de clasificación

La decisión relativa a la clasificación para el torneo final se tomará tras la designación de la asociación o asociaciones anfitrionas y formará parte del reglamento de la competición del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2027-29. Para garantizar la compatibilidad con los formatos deportivos y comerciales el equipo de la asociación o asociaciones anfitrionas participará en la competición preliminar.

Lee también

Se garantiza la clasificación automática del equipo de una única asociación anfitriona. Si el torneo final tiene múltiples anfitriones, se garantiza un máximo de dos plazas.

UEFA ha fijado el plazo del 24 de septiembre de 2024 a las 18:00 horas para que las federaciones confirmen su interés en la candidatura. Entonces se abrirá un proceso que concluirá en diciembre del 2025 cuando se dará a conocer la designación final en el Comité Ejecutivo de la UEFA.

Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...