El fabricante japonés fue equipo oficial de la Fórmula 1 durante nueve temporadas (2002-2009). En las que consiguió 13 podios y quedó 4rto (su mejor posición) en el campeonato de constructores (2005 y 2007). Desde entonces, Toyota ha decidido no involucrarse como proveedor de motores ni tan sólo asociarse con una escudería con el objetivo de recaudar información.
Sin embargo, la situación es completamente distinta esta vez, Toyota y la escudería estadunidense, Haas, han firmado un acuerdo técnico activo desde esta misma temporada. En el marco del acuerdo a largo plazo, Haas y Toyota, a través de su división de deportes de motor e investigación y desarrollo, Toyota Gazoo Racing (TGR), “intercambiarán experiencia, conocimientos y recursos”.
El acuerdo se llevará a cabo simultáneamente con el convenio establecido con Ferrari, con quien Haas ha colaborado desde su entrada en el deporte en 2016. TGR brindará a la escudería estadunidense servicios de diseño, asistencia técnica y fabricación, mientras que Haas ofrecerá a cambio su experiencia técnica y ventajas comerciales.
El objetivo es que Haas potencie su desarrollo y su posición competitiva en el deporte, al tiempo que Toyota amplíe sus conocimientos y habilidades mediante su participación en la F1.
"Estoy enormemente emocionado de que MoneyGram Haas F1 Team y Toyota Gazoo Racing se hayan unido para firmar esta asociación técnica", afirmó el jefe de Haas, Ayao Komatsu.
El acuerdo fue anunciado el viernes en el Fuji International Speedway, propiedad de Toyota, y permitirá que la marca Toyota Gazoo Racing se exhiba en los autos de Haas de Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen a partir del Gran Premio de los Estados Unidos, que se celebrará el próximo fin de semana en Austin.
Haas se encuentra actualmente séptimo en el campeonato de constructores, a sólo tres puntos de RB en la lucha por el sexto puesto.