Este sábado se volverá a escucharse con fuerza el clásico cántico mallorquinista en el que la frase "rojo y negro hasta que me muera" se popularizó a finales de la 90. 21 años después de la última, el equipo balear, de la mano de Javier Aguirre, disputará la final de la Copa del Rey ante el Athletic club en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Será su cuarta finalísima de esta competición. Pero además, los bermellones también ha jugado una de la Recopa de Europa y dos de la Supercopa de España.
Estas son todas:

Copa del Rey 1990-91
Mallorca 0 Atlético de Madrid 1 (prórroga)
El 29 de junio de 1991 el Mallorca jugó su primera final de la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu ante el Atlético de Madrid. A los baleares les entrenaba Llorenç Serra Ferrer y en en ese equipo jugaban, entre otros Miquel Ángel Nadal y Ángel Pedraza. Los colchoneros estaban dirigidos por Santos Ovejero. El único gol del partido llegó en la prórroga, concretamente en el minuto 111 y su autor fue Alfredo Santaelena.

Copa del Rey 1997-98
Mallorca 1 FC Barcelona 1 (4-5 en penaltis)
El 29 de abril de 1998 el estadio de Mestalla acogió esta final en la que el Mallorca de Héctor Cúper acabó cayendo en la tanda de penaltis frente al FC Barcelona de Louis van Gaal. El gran héroe fue el meta azulgrana Ruud Hesp. Se adelantaron los bermellones por medio de Stankovic e igualó Rivaldo para los azulgrana. El Mallorca jugó toda la prórroga con dos hombres menos, por expulsiones de Mena y Romero, y con Gabi Amato cojo. Se tuvieron que lanzar hasta ocho penaltis por equipo en la tanda. Fallaron por el Barça Rivaldo, Celades y Figo. Por el Mallorca erraron Icán Rocha, Iván Campo, Stankovic y Eskurza.

Copa del Rey 2002-03
Mallorca 3 Recreativo de Huelva 0
A la tercera fue la vencida. Tras golear al Real Madrid en cuartos de final (4-0 en Son Moix) y deshacerse del Deportivo en semifinales, el 28 de junio de 2003 el Mallorca entrenado por Gregorio Manzano y liderado por Samuel Eto'o pasó por encima del Recreativo de Huelva de Lucas Alcaraz. Fue en el Martínez Valero de Elche. Abrió el marcador Walter Pandiani en el minuto 20, mientras que Eto'o logró un doblete en el 73' y el 84' para dar el hasta la fecha único título de Copa del Rey a los mallorquinistas.

Recopa de Europa 1999
Mallorca 1 Lazio 2
El equipo balear jugó esta competición, en su última edición antes de desaparecer, reservada para los campeones de Copa, aunque accedió como subcampeón, ya que el Barça disputó la Champions League. Los de Héctor Cúper llegaron hasta la final, que se jugó en el Villa Park de Birmingham el 19 de mayo de 1999. El Mallorca había eliminado al Chelsea en semifinales y en la finalísima se enfrentó a la poderosa Lazio entrenada por Sven Goran Eriksson y en la que militaban jugadores de la talla de Mihajlovic, Nesta, Couto, Nedved, Sergio Conceiçao, Mancini, Marcelo Salas o Vieri. También jugaba en esa escuadra el entonces mediático Iván de la Peña. Se adelantaron los italianos por medio de Vieri (6'), igualaron los españoles por medio de Dani García Lara (11') y marcó Nedved el tanto definitivo en el minuto 80.

Supercopa de España 1998
Mallorca 3 FC Barcelona 1 (global)
Se jugó a doble partido los días 18 y 22 de agosto de 1998. Fue el primer título de la historia del Mallorca. En Son Moix se adelantó el Barça por medio de Xavi, pero Dani García Lara y Stankovic le dieron la vuelta para poner el 2-1. También ganaron los de Cúper en el Camp Nou 0-1, con tanto de Dani.

SUPERCOPA DE ESPAÑA 2003
Mallorca 2 Real Madrid 4 (Global)
Al igual que la anterior, se disputó a doble partido los días 24 y 27 de agosto. En la ida ganó el Mallorca de Jaime Pacheco al de Carlos Queiroz por 2-1. Se adelantaron lo blancos con tanto de Luis Figo, mientras que Bruggink y Eto'o firmaron la remontada. No les bastó a los bermellones. En la vuelta en el Bernabéu ganaron 3-0 los blancos, con goles de Raúl, Ronaldo y Beckham.