Continúa el jaleo 'mundial' en el Real Madrid tras el esperpéntico episodio vivido ayer entre el club blanco y Carlo Ancelotti. La caja de los truenos la abrió una entrevista en Il Giornale en la que el técnico aseguraba que el Madrid no iba a participar en el Mundial de Clubes.
"Un solo partido del Madrid vale 20 millones y nos quieren dar ese dinero por todo el torneo. El Madrid, como otros clubes, rechazará la invitación", afirmó Ancelotti en unas declaraciones que obligaron horas más tarde al Madrid a emitir un comunicado oficial confirmando su presencia en la cita de la FIFA en 2025. Ancelotti, por su parte, aseguró en Twitter que sus palabras sobre el Mundial "no han sido interpretadas de la manera que yo pretendía".
Sin embargo, el periodista de Il Giornale que entrevistó al técnico de Reggiolo ha confirmado hoy en un artículo publicado en el diario las declaraciones de Ancelotti. En un artículo titulado "La entrevista a Ancelotti, un caso Mundial", Tony Damascelli asegura que "las palabras recogidas en la entrevista son fieles a las pronunciadas por Carlo".
"La FIFA cumplió su habitual misión de silenciar, el Real Madrid prefirió no ir a la guerra y Ancelotti tuvo que aceptar no el desmentido, lo que le honra, sino la incomprensión según las costumbres del mundo de la información", añade el veterano periodista, que insinúa que fue el Madrid quien dictó el mensaje de Ancelotti en Twitter: "Para evitar un escándalo internacional, el club publicó este texto en el perfil del entrenador".
Damascelli también intervino ayer en la Cope para insistir en su versión. "La entrevista se la hice el sábado y confirmo palabra por palabra lo publicado. Ancelotti me dice: "no vamos al Mundial de Clubes porque es una tontería total a nivel económico, deportivo y salud de los jugadores", afirma el reportero. "No fue una entrevista informal, hablamos de otras cosas que no publicaré para evitar que haya otro malentendido", manifestó en la radio.
En su artículo, deja entrever que el Madrid y el Manchester City son contrarios al formato y que la hipotética ausencia del conjunto blanco en el torneo organizado por la FIFA sería como "celebrar una boda sin los cónyuges". "Está claro que la posible ausencia del equipo más ilustre y con más títulos del mundo privaría al evento FIFA de interés deportivo y comercial, sería como organizar una cena de boda sin los cónyuges", dice Damascelli.