Schareina, líder del rally de Marruecos en motos y Edgar Canet brilla; Moraes y Monleón se imponen en coches

RALLY MARRUECOS

El español del Monster Energy Honda se impuso este martes la segunda etapa y volvió a exhibir una enorme velocidad que le coloca entre los favoritos al triunfo del Dakar

Tosha Schareina, en el Rally de Marruecos

Tosha Schareina, en el Rally de Marruecos

A.S.O./J.Delfosse/DPPI

El español Tosha Schareina (Monster Energy Honda) es el nuevo líder de la general de motos del Rally de Marruecos, quinta y última prueba del Mundial de rally-raid, tras ganar este martes la segunda etapa, de 314 kilómetros cronometrados con salida y meta en Zagora y en la que su compatriota Carlos Sainz (Ford Raptor M-Sport) no pudo tomar la salida por problemas mecánicos.

Schareina, que el domingo ya fue el mejor en el prólogo, se impuso en la segunda de las cinco etapas de la prueba. Superó por 1:18 minutos al francés Adrien van Beveren (Monster Energy Honda) y por 1:24 al australiano Daniel Sanders (Red Bull KTM).

Lee también

Sainz: "¿Por qué no ganar el Dakar con un coche nuevo?"

Fabio Marchi
Carlos Sainz, con Ford
Lee también

El campeón del Dakar en motos se lesiona a tres meses del inicio; Schareina empieza tercero

Fabio Marchi
Ricky Brabec se retira del Rally de Marruecos

El piloto valenciano se coloca líder de la general sobre dos ruedas con 42 segundos de ventaja sobre Sanders y 7:23 sobre el argentino Luciano Benavides (Red Bull KTM), que sube a la tercera plaza.

El botsuanés Ross Branch (Hero Motorsports), que empezó el día como líder, cedió 13:21 minutos este martes y cae hasta la sexta plaza a 11:51 de Schareina.

Branch lidera la general del Mundial de motos con 72 puntos, nueve más que el estadounidense Ricky Brabec, que tuvo que retirarse el lunes tras lesionarse una rodilla. Tercero a 16 puntos está Adrien van Beveren, ahora quinto en Marruecos a 11:51.

Edgar Canet brilla en Rally 2

En la clase Rally 2 brilló el español Edgar Canet (19 años), segundo en la especial en la clase de plata y segundo de la general en dicha categoría a 13 minutos de margen del líder Cox. Edgar Canet, sin una moto oficial firmó una etapa tan buena que le permitió colarse entre los 10 mejores de la general del día, en el 9º puesto por delante del líder del Mundial Ross Branch. Misma posición ocupa en la general, entre todas las motos oficiales, a 25'32" del líder Schareina.

La aclimatación del joven piloto de la Garriga a la especialidad y al Mundial de Rally Raid FIM (W2RC) está siendo espectacular tendiendo en cuenta su poca experiencia y juventud, ya que debutó en el Mundial en la prueba de Portugal en abril, su primera vez sobre una KTM de rallies después de disputar el Rally 1.000 dunas y el Oasis Rally con una moto de enduro preparada. Canet está demostrando que es el futuro del Rally Raid en España tras Tosha Schareina. Carne de campeón. 

Al-Attiyah, líder en coches

En coches, el catarí Nasser Al Attiyah (Dacia Sandriders) sigue líder de la general, en la que ha incrementado su ventaja, que ahora es de 8:22 minutos sobre el belga Guillaume de Mevius (X Radi Mini JCW) y de 11:18 sobre el brasileño Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing), vencedor este martes de la segunda etapa.

Lee también

Problemas para Sainz: no toma la salida de la etapa 2 en Marruecos

Fabio Marchi
Carlos Sainz, con el Ford Raptor T1+ del Dakar 2025

Lucas Moraes fue el más rápido de un día en el que superó por 13 segundos a Al Attiyah y por 1:53 minutos al francés Sébastien Loeb (Dacia Sandriders).

Sainz no sale por precaución 

Carlos Sainz, tercero tras la jornada del lunes, decidió esta mañana no tomar la salida en la etapa, ya que su vehículo no estaba listo por un fallo detectado tras la primera etapa.

Al competir en la categoría Experimental, Sainz no puede aspirar a la victoria en la carrera y debe concentrarse en el desarrollo de su coche con vistas al Dakar, en el que defiende el título. Esto no significa que el español se retire del rally, ya que tiene derecho a reengancharse una vez en esta situación según el reglamento de la FIA, dada su condición de piloto Platinum.

"Desgraciadamente hemos visto un problema con los datos esta mañana. El equipo ha decidido vigilarlo todo de cerca y no arriesgarse a romper nada a estas alturas del rally. Están en ello. Espero poder continuar mañana y hacer más kilómetros con el coche. Ayer fue un buen día, lo que es positivo en general", dijo Sainz a los organizadores.

Este miércoles se disputa la tercera etapa, de 325 kilómetros cronometrados entre Zagora y Mengoub. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...