La Real Sociedad ya conoce a su primer rival de la Copa del Rey. El conjunto txuri urdin se enfrentará el 30 o 31 de octubre al Jove Español de San Vicente, de Tercera RFEF. Será el primer paso de un nuevo intento de conquista de un torneo que ganó la Real hace tres años y medio, pero con final sin público. El camino, sin embargo, fue real y muy disfrutón, y también comenzó ante rivales modestos. En aquel caso, el Becerril de Campos. Los realistas visitarán al conjunto alicantino de la localidad de San Vicente del Raspeig, que vuelve al torneo del KO 45 años después de su última participación, aunque fue con otro nombre y en el Rico Pérez del Hércules, opción abierta ahora mismo también, ya que está a 35 minutos.
La mano inocente del sorteo fue Álex Remiro, pero el portero no logró sacar la bola de la Real Sociedad ni para emparejarla con equipos de categoría regional ni con los semifinalistas de Copa RFEF. Fue una de las dos últimas en salir, por lo que sólo quedaban ya ocho posibles adversarios, todos ellos de Tercera, entre los que estaban dos como L’Hospitalet o Beasain, que ya eliminaron en su día a la Real en el torneo del KO. Pero la bola realista, la penúltima, quedó emparejada con la del Jove Español, lo que suponía que los de Imanol volviesen a comenzar el camino copero en tierras valencianas, igual que el curso pasado ante el Buñol, en Requena, que queda a dos horas y algo de San Vicente del Raspeig.

Jove Español
Nombres de Primera en el Jove
El modesto club se quedó a un paso de ascender a Segunda RFEF en mayo, cayendo en los penaltis ante el Xerez Deportivo tras encajar el gol del empate a un minuto del final, en casa. Un drama. Ahora es tercero en el grupo valenciano de Tercera con diez puntos y afronta un premio de consolación que es casi mejor que el ascenso. Vienen de perder su primer partido en Liga ante el Atlético Levante, en casa (0-1), eso sí.
Es un club fundado en 1967, que ha vivido distintas fusiones a lo largo de su historia. La última, en 2004, entre el Club Deportivo Jove Raspeig y el Club Deportivo Español de San Vicente. Ahora juega sus partidos en la Ciudad Deportiva San Vicente, un campo de césped artificial, con mejor aspecto que otros visitados recientemente por la Real como el del Andratx, y con aforo para 2.500 personas, nada mal. La Real ha jugado rondas iniciales en campos propios y modestos, como el del mencionado Andratx, pero también ha jugado en campos grandes por imposibilidad de loa clubes rivales de acoger la eliminatoria. Por ejemplo, en casa del Talavera ante el Cazalegas, o en casa del Cristo Atlético ante el Becerril.

Jove Español
El Jove Español es modesto pero tiene nombres conocidos en su historia. El entrenador actual es el serbio Josip Visnjic, que será conocido para muchos aficionados realistas por su pasado como exfutbolista de Mérida, Rayo Vallecano y Hércules en Primera, así como por los banquillos del Granada, Las Palmas y Hércules, entre otros. También pasaron por allí un portero de Primera como Montes o Toni Soldevilla, ex del Espanyol que volvió al fútbol en el Jove, tras retirarse, y luego se fue al Espanyol. También José Antonio ‘la Araña’, un mítico del Hércules de los 70.