Carlos Sainz ya dejó claro en una entrevista con MD que su estreno con el Ford Raptor T1+ en el Rally de Marruecos era más un puro test que una carrera. La prioridad era conocer el rendimiento de su coche y solventar los posibles problemas que surgieran en carrera para entenderlos y comprender cómo evitar que vuelvan a aparecer dónde de verdad importa: en el Dakar.
El coche de la firma del óvalo es el único completamente nuevo y pensado para ir a por el triunfo desde el 2025 tras el primer año de aprendizaje de los norteamericanos en una cita nueva para ellos como el Dakar.
El Raptor T1+ se había estrenado antes con Nani en Hungría, una cita que sin embargo no reúne las características y condiciones que hacen que el Rally de Marruecos sea considerado la antesala del Dakar, con terrenos mucho más representativos, el laboratorio perfecto para probar los coches y mejorarlos de cara al Dakar.
Por ello, se entiende aún más la decisión que tomaron Ford y Carlos Sainz este martes por la mañana: no salieron a competir en la etapa 2 por un problema mecánico.
"Desgraciadamente hemos visto un problema con los datos esta mañana. El equipo ha decidido vigilarlo todo de cerca y no arriesgarse a romper nada a estas alturas del rally. Están en ello. Espero poder continuar mañana y hacer más kilómetros con el coche. Ayer fue un buen día, lo que es positivo en general", dijo Sainz a la organización de la prueba.
"Hemos visto un problema con los datos esta mañana. El equipo ha decidido vigilarlo todo de cerca y no arriesgarse a romper nada a estas alturas del rally"

Carlos Sainz, con el Ford Raptor T1+ del Dakar 2025
Carlos Sainz no pelea por el Mundial de Raids y compite fuera de clasificación. Su único objetivo en Marruecos es probar su coche y pulirlo para el Dakar. Por ello, después de que Ford detectara un problema mecánico en el Raptor T1+ de Carlos y su copiloto Lucas Cruz, el conjunto y 'El Matador' decidieron priorizar la comprensión del problema y solventarlo durante la jornada de este martes, sin salir a competir en la etapa 2. Eso no le impedirá reengancharse a la carrera en la etapa 3 de este miércoles, ya lejos de los mejores en cuanto a tiempos, pero con conclusiones claras sobre el contratiempo mecánico para que no se repita en el Dakar.

Carlos Sainz, con el Ford Raptor T1+ del Dakar 2025
Sainz y Roma ya lo avisaron
De hecho, Carlos Sainz ya apuntaba a MD junto a Nani Roma en la previa de la carrera que seguro que saldrían contratiempos que no habían aparecido en los test y que lo importante era que el coche tuviera ritmo y saber solventarlos. Destacaba además que no había que dejarse llevar por el resultado final de cara a sacar conclusiones para el Dakar.
"Es cierto que el año pasado el Rally de Marruecos para nosotros en Audi fue un desastre y si nos hubieses preguntado después de esa prueba la moral estaba baja. ¡Y luego ganamos el Dakar!. Con esto quiero decir que si por cualquier cosa aquí en Marruecos no nos va bien y salen problemas, eso no quiere decir que el Dakar se dé por perdido, porque lo importante es ver lo competitivos que somos. Seguro que algún problema sale, pero lo importante es ver dónde estamos", dijo al lado de un Nani Roma que asentía y reiteraba dicha idea.
En los test previos realizados en Marruecos, con unos 16.000 kilómetros recorridos en todo tipo de terrenos, Carlos y Nani Roma destacaron a este diario que no habían sufrido problemas graves y que el coche no había nacido con ningún fallo de diseño ni estructural que limitara su desarrollo. Esa es la clave. A partir de aquí, faltaba ver lo competitivo que es el coche, y en ello están tanto Sainz como Ekström en Marruecos. Y a su vez, ir arreglando los problemas mecánicos que pudieran surgir con el objetivo principal de que no surjan en el Dakar.
Con esas metas, Carlos Sainz y Lucas Cruz volverá a salir a pista este miércoles en la etapa 3, para seguir poniendo a prueba su Raptor en condiciones extremas y a máxima velocidad.

Carlos Sainz, con el Ford Raptor T1+ del Dakar 2025