Probamos una custom para el carnet de coche con pinta de Harley grande, es una guapada, pero es eléctrica, os ofrecemos la prueba de la Velca Vortex

PRUEBA

Probamos la primera unidad preserie de esta eléctrica para el carnet A1

Probamos la custom eléctrica más molona del mercado.

Probamos la custom eléctrica más molona del mercado.

Vortex

Nos subimos en la nueva naked custom eléctrica nacional, la Velca Vortex, una equivalente a 125 c.c. muy bien equipada y con una innegable estética de Harley.

A primera vista es una moto muy pintona, de líneas suaves y acertadas, con una zaga que cae y que no puede negar su inspiración en la más pequeña de las custom de Milwaukee. Incluso el faro rectangular compuesto por cuatro emisores led es muy similar al de una Sportster S.

Tiene una pinta fantástica.

Tiene una pinta fantástica.

Vortex

La calidad de materiales y acabados es buena, y sorprende agradablemente la instrumentación digital circular colocada sobre el manillar, una pantalla TFT muy visible y bien dotada, con conectividad. No falta la doble toma USB en el lateral izquierdo de la pipa de dirección.

Se mueve con un motor eléctrico ubicado en el cubo de la rueda trasera de 8 kW de potencia nominal y 13 kW de potencia pico, por lo que no hay correa o cadena. Debido a ello se puede conducir con el carnet A1 o el de coche, ya que es equivalente a una 125 c.c. de gasolina.

La pantalla TFT también dispone de mirroring con el teléfono por lo que disponemos de navegador GPS.

La pantalla TFT también dispone de mirroring con el teléfono por lo que disponemos de navegador GPS.

Vortex

Hay un detalle curioso y es que monta un protector de correa de la transmisión, que se convierte en un acertado embellecedor ya que si no te fijas, parece que realmente equipe una correa. Un buen detalle.

La energía que alimenta el motor se guarda en una batería de CATL no extraíble de 8,2 kWh, una buena cifra que debe de ser suficiente para recorrer de media unos 120 km reales, aunque la marca declara 180 km.

Disponible en dos colores, negro y el más atractivo naranja.

Disponible en dos colores, negro y el más atractivo naranja.

Vortex

La marca asegura que esta batería ofrece una vida útil de1.000 ciclos de carga completos u 80.000 km, lo cual son muy buenas noticias. Se carga a través de una toma de Tipo2 situada en la boca del falso depósito con una buena velocidad de carga: en cuatro horas pasa de 0 al 100%.

Las piñas son de excelente calidad.

Las piñas son de excelente calidad.

Vortex

Y en cuanto al mantenimiento, en Vortex declaran que la primera revisión debe realizarse a los 1.000 km o 12 meses, y las siguientes cada 10.000 km o 18 meses.

En marcha

Al ser un modelo tan nuevo en Velca aún no disponían de una unidad de serie para la prueba, así que probamos una unidad preserie, pero su aspecto y prestaciones no lo indicaban. Así de bien pinta esta Vortex. Sobre ella la posición es la de una custom, asiento bajo –esta unidad es monoplaza, pero puede ser también biplaza-, pies adelantados, es bastante estrecha y se hace pie muy fácilmente. Se percibe una buena calidad de materiales y las piñas retroiluminadas le dan un toque de moto bien equipada.

El falso depósito de gasolina es metálico y ancho, un detalle que te hace sentirte sobre una moto con motor de explosión y que atrae a los que generalmente reniegan de las eléctricas.

El puerto de carga es de Tipo 2 y está en el falso depósito.

El puerto de carga es de Tipo 2 y está en el falso depósito.

Vortex

Las llantas de pequeño diámetro incrementan ese look de zaga caída típico de las cruiser, ya que la delantera es de 16” pero la trasera va más allá, 15”, calzadas con neumáticos algo más gruesos y macizos.

Arrancar es tan fácil como girar la llave de contacto –no tiene arranque por llave remota, pero tampoco lo encuentras a faltar- y en cuanto el Ready aparece en pantalla, ya puedes acelerar. Antes seleccionaremos el modo de potencia, 1, 2 o 3, desde la piña izquierda; el 1 es el más tranquilo y limitado a 60 km/h, el 2 es el intermedio, con más aceleración y velocidad limitada a 90 km/h, y el 3 es el “full power”, con toda la aceleración y velocidad.

El motor está situado en el cubo de la rueda trasera. Fíjate en el falso protector de correa, un truco que es un buen detalle estético.

El motor está situado en el cubo de la rueda trasera. Fíjate en el falso protector de correa, un truco que es un buen detalle estético.

Vortex

Desde la piña izquierda también tenemos el pulsador de la marcha atrás, que siempre es útil. Por cierto, las piñas retroiluminadas y de aspecto de ser de moto de mayor cilindrada, ofrecen una muy buen a sensación de calidad. Y no falta el control de velocidad de crucero, ubicado en la piña derecha.

Con horquilla invertida y freno de disco delantero y trasero, no va mal servida y funciona correctamente.

Con horquilla invertida y freno de disco delantero y trasero -con ABS-, no va mal servida y funciona correctamente.

Vortex

El primer golpe de gas es suave, sin titubeos ni retrasos, y con una entrega de potencia suave y continua, en total silencio por supuesto. No hay ruidos de ninguna clase.

Al ser de asiento bastante bajo, con manillar ni muy ancho ni muy estrecho, y con una anchura general correcta, la manejabilidad en ciudad entre coches es muy buena, y se desenvuelve muy bien en el tráfico urbano.

Instrumentación de 10

La Vortex es una moto discreta, no tiene florituras, pero su aspecto de custom de Milwaukee y su decoración en naranja no pasan desapercibidos. Es una moto que gusta y que atrae.

Se mueve fácil tanto en tráfico urbano como en curvas, aunque en los primero metros notas el grueso neumático delantero de 16

Se mueve fácil tanto en tráfico urbano como en curvas, aunque en los primeros metros notas el grueso neumático delantero de 16".

Vortex

Pero esconde una pequeña guinda, su pantalla TFT circular de 5”, que “cuelga” del manillar sobre el falso depósito.

Al disponer de conectividad ofrece navegación GPS por mapa, mirroring con el smartphone y todas las funciones básicas que necesitas, incluso identificador de llamadas del móvil. No tiene geolocalización eso sí, pero no es un gadget necesario o imprescindible.

Volviendo a la prueba el grueso neumático delantero influye en la conducción haciéndola “más cabezona”, pero nada que no te acostumbres en unos kilómetros. El peso no se nota en absoluto y cualquiera se hace a ella en unos minutos. Es muy asequible.

En el lado izquierdo de la pipa de dirección dispone de dos puertos USB.

En el lado izquierdo de la pipa de dirección dispone de dos puertos USB.

Vortex

La frenada, con ambas levas en el manillar –no hay pedales-, es potente y correcta, sin aspavientos, y el ABS de serie funciona correctamente. Y las manetas son regulables en distancia al puño, un buen detalle.

Un aspecto que notamos a faltar los que estamos habituados a la conducción eléctrica es que no hay frenada regenerativa, es decir, que el motor eléctrico no retiene al cerrar el acelerador, no genera freno. Y debido a ello, tampoco recarga la batería cuando cierras el acelerador.

Lee también

No es nada dramático, pero sí que deberás estar atento ya que, si estás acostumbrado al freno motor de una moto de 4T, esta Vortex no genera nada de retención, ¡parece tener motor de dos tiempos!

El faro multiópticas Full Led es muy atractivo.

El faro multiópticas Full Led es muy atractivo.

Vortex

Las suspensiones son algo duras y de corto recorrido, algo que en la versión de serie ya estará mejorado, pero hay que pensar que estamos sobre una custom, ¡para hombres duros!

En cuanto a espacio para guardar objetos no hay disponible ningún hueco, o sea que, si necesitas llevar contigo el cable de carga, deberás llevarlo en una mochila, aunque pronto habrá disponibles unas alforjas laterales de Shad.

No tuvimos la ocasión de poder exprimirla en carretera o autopista, solo la probamos en ambiente urbano, por lo que tampoco pudimos poner a prueba su autonomía o velocidad punta. Pero en líneas generales es una moto muy completa, bien acabada, de estética muy acertada, es fácil de llevar, muy suave y de prestaciones más que correctas.

El piloto posterior de diodos led cuelga, junto con la matrícula, de un soporte anclado al basculante.

El piloto posterior de diodos led cuelga, junto con la matrícula, de un soporte anclado al basculante.

Vortex

Y, además, su precio está bastante ajustado para lo que se ofrece, y su mantenimiento es muy bajo, ya que la primera revisión es a los 1.000 km o 12 meses, y las siguientes cada 10.000 km o 18 meses.

Ya está a la venta en colores Naranja Ocaso, Arena y Negro a un precio de 7.290 euros con 3 años de garantía, pero si quieres una yo no tardaría demasiado, puesto que se están agotando las primeras unidades disponibles.

Cada uno de los modos de conducción tiene un color asignado en la pantalla TFT.

Cada uno de los modos de conducción tiene un color asignado en la pantalla TFT.

Vortex
Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...