La temporada 2023-24 de Segunda Federación ya acabó hace algunas semanas, pero no ha sido hasta ahora, con la finalización de la promoción de ascenso por parte de los clubs de Tercera Federación, que ya se conocen los 90 clubs que disputarán la próxima edición de la cuarta categoría del fútbol español.
Cinco gallegos, cuatro asturianos, cuatro cántabros, cinco vascos, nueve catalanes, cinco valencianos, ocho madrileños, cinco castellanoleoneses, once andaluces, cinco baleares, tres canarios, cuatro murcianos, cuatro extremeños, tres navarros, cinco riojanos, cinco aragoneses, cuatro castellanomanchegos y un melillense. Todos ellos deberán repartirse entre cinco grupos de 18 equipos cada uno. Las opciones son muchísimas pero, intentando mantener un poco la coherencia geográfica, nos salen dos opciones de reparto. Las repasamos.
Opción 1 de reparto: Tres comunidades separadas
En la primera posibilidad de reparto, saldrían damnificados los equipos de Castilla y León, Extremadura y Aragón, que quedarían separados para que en el primer grupo estuvieran los gallegos, asturianos y cántabros, junto a Valladolid Promesas, Salamanca, Guijuelo, Coria y Cacereño.
En el Grupo 2 estarían vascos, navarros y riojanos, junto a Numancia, Utebo, Ejea, Deportivo Aragón y Barbastro, mientras que en el tercer grupo estaría la ya clásica composición levantina con los clubs catalanes, baleares, además de Teruel, Valencia Mestalla, Torrent y Alzira.
El Grupo 4 sería para los andaluces y murcianos, además de Melilla, Orihuela y Elche Ilicitano, mientras que en el 5 quedarían los madrileños, canarios y castellanomanchegos, además de Don Benito y Villanovense.
- GRUPO 1: Coruxo, Pontevedra, Deportivo Fabril, Compostela, Bergantiños, Langreo, Marino, Real Avilés, Llanera, Rayo Cantabria, Gimnástica Torrelavega, Escobedo, Laredo, Guijuelo, Valladolid Promesas, Salamanca, Cacereño y Coria.
- GRUPO 2: Alavés B, Real Sociedad C, Gernika, Vitoria, Arenas Getxo, Numancia, Tudelano, Izarra, Subiza, SD Logroñés, UD Logroñés, Calahorra, Alfaro, Anguiano, Utebo, Deportivo Aragón, Barbastro y Ejea.
- GRUPO 3: Sabadell, Cornellà, Europa, Badalona F., Sant Andreu, Lleida Esportiu, Terrassa, Espanyol B, Olot, Torrent, Alzira, Valencia Mestalla, Atlético Baleares, Peña Deportiva, Ibiza Islas Pitiusas, Andratx, Mallorca B y Teruel.
- GRUPO 4: Orihuela, Elche Ilicitano, San Fernando, Linares, Recreativo Granada, Estepona, Balompédica Linense, Antoniano, Cádiz Mirandilla, Torremolinos, Xerez CD, Xerez Deportivo, Almería B, Melilla, Águilas, UCAM Murcia, La Unión y Minera.
- GRUPO 5: Rayo Majadahonda, San Sebastián Reyes, Getafe B, Unión Adarve, Navalcarnero, Ursaria, Real Madrid C, Moscardó, Real Ávila, Atlético Paso, Tenerife B, Unión Sur Yaiza, Villanovense, Don Benito, Talavera, Guadalajara, Illescas y Conquense
Opción 2 de reparto: Orihuela y Conquense, damnificados
En la segunda opción que planteamos de reparto de los cinco grupos de Segunda Federación, los damnificados serían únicamente el Orihuela y el Conquense, que quedarían separados de sus vecinos valencianos y castellanomanchegos, respectivamente. De esta forma, en el Grupo 1 quedarían encuadrados los clubs gallegos, asturianos, cántabros y castellanoleoneses, mientras que en el 2 estarían los vascos, navarros, riojanos y aragoneses.
El Grupo 3 no variaría en exceso, pues junto a los catalanes y baleares estarían Torrent, Valencia Mestalla, Alzira y Elche Ilicitano. En el Grupo 4 entrarían los andaluces y murcianos, además de Melilla, Orihuela y Conquense. En el quinto y último grupo, madrileños, canarios y extremeños, junto a Talavera, Illescas y Guadalajara.
- GRUPO 1: Coruxo, Pontevedra, Deportivo Fabril, Compostela, Bergantiños, Langreo, Marino, Real Avilés, Llanera, Rayo Cantabria, Gimnástica Torrelavega, Escobedo, Laredo, Numancia, Guijuelo, Valladolid Promesas, Real Ávila y Salamanca.
- GRUPO 2: Alavés B, Real Sociedad C, Gernika, Vitoria, Arenas Getxo, Tudelano, Izarra, Subiza, SD Logroñés, UD Logroñés, Calahorra, Alfaro, Anguiano, Teruel, Utebo, Deportivo Aragón, Barbastro y Ejea.
- GRUPO 3: Sabadell, Cornellà, Europa, Badalona F., Sant Andreu, Lleida Esportiu, Terrassa, Espanyol B, Olot, Torrent, Alzira, Valencia Mestalla, Elche Ilicitano, Atlético Baleares, Peña Deportiva, Ibiza Islas Pitiusas, Andratx y Mallorca B.
- GRUPO 4: Orihuela, San Fernando, Linares, Recreativo Granada, Estepona, Balompédica Linense, Antoniano, Cádiz Mirandilla, Torremolinos, Xerez CD, Xerez Deportivo, Almería B, Melilla, Águilas, UCAM Murcia, La Unión, Minera y Conquense.
- GRUPO 5: Rayo Majadahonda, San Sebastián Reyes, Getafe B, Unión Adarve, Navalcarnero, Ursaria, Real Madrid C, Moscardó, Atlético Paso, Tenerife B, Unión Sur Yaiza, Cacereño, Villanovense, Don Benito, Coria, Talavera, Guadalajara e Illescas.
Opción 3 de reparto: extraña ubicación para el Salamanca
Los compañeros de 'La voz del Puchades' plantean una tercera opción para un Grupo 3 en el que quedarían encuadrados los equipos valencianos, baleares, murcianos y castellanomanchegos. Eso desplazaría a los catalanes a un Grupo 2 junto a navarros y aragoneses, además del Numancia, mientras que harían lo mismo los vascos hacia el Grupo 1, en el que jugarían ante gallegos, asturianos y cántabros.
Todo ello provocaría que Salamanca y Guijuelo se fueran a jugar el Grupo 4 junto a andaluces, extremeños y Melilla, mientras que en el quinto grupo, sería nuevamente para madrileños, canarios, Valladolid Promesas y Real Ávila.
- GRUPO 1: Coruxo, Pontevedra, Deportivo Fabril, Compostela, Bergantiños, Langreo, Marino, Real Avilés, Llanera, Rayo Cantabria, Gimnástica Torrelavega, Escobedo, Laredo, Alavés B, Real Sociedad C, Gernika, Vitoria y Arenas Getxo.
- GRUPO 2: Sabadell, Cornellà, Europa, Badalona F., Sant Andreu, Lleida Esportiu, Terrassa, Espanyol B, Olot, Numancia, Tudelano, Izarra, Subiza, Teruel, Utebo, Deportivo Aragón, Barbastro y Ejea.
- GRUPO 3: Orihuela, Torrent, Alzira, Valencia Mestalla, Elche Ilicitano, Atlético Baleares, Peña Deportiva, Ibiza Islas Pitiusas, Andratx, Mallorca B, Águilas, UCAM Murcia, La Unión, Minera, Talavera, Guadalajara, Illescas y Conquense.
- GRUPO 4: Guijuelo, Salamanca, San Fernando, Linares, Recreativo Granada, Estepona, Balompédica Linense, Antoniano, Cádiz Mirandilla, Torremolinos, Xerez CD, Xerez Deportivo, Almería B, Melilla, Cacereño, Villanovense, Don Benito y Coria.
- GRUPO 5: Rayo Majadahonda, San Sebastián Reyes, Getafe B, Unión Adarve, Navalcarnero, Ursaria, Real Madrid C, Moscardó, Valladolid Promesas, Real Ávila, Atlético Paso, Tenerife B, Unión Sur Yaiza, SD Logroñés, UD Logroñés, Calahorra, Alfaro y Anguiano.
Pese a que estaba previsto que fuera este jueves 27 de junio cuando la RFEF diese a conocer la composición de los cinco grupos de Segunda Federación, las últimas informaciones apuntan a que finalmente será la próxima semana. Hasta ese momento, solo se pueden hacer conjeturas. Lo que sí está claro, es que es imposible realizar un reparto equitativo y que guste a todos.