Olympique de Marsella: Del 'odio' a la fascinación por el Atlético de Madrid

ATLÉTICO DE MADRID

Quién se lo iba a decir al Atlético de Madrid a finales de la década de 2000 cuando el equipo en cuestión se convirtió en un enemigo casi irreconciliable.

El Atlético recurre el cierre parcial del Metropolitano: "Es desproporcionado". 

Horizontal

Los jugadores del Olympique de Marsella, celebrando con la afición.

GUILLAUME HORCAJUELO / EFE

Quién se lo iba a decir al Atlético de Madrid a finales de la década de 2000 cuando el equipo en cuestión se convirtió en un enemigo casi irreconciliable. Nos referimos al Olympique de Marsella. Ahora, en 2024, la relación entre ambos clubs se ha normalizado pero hace varios lustros, el asunto fue un auténtico polvorín.

Hablamos de finales de los 2000 cuando el cuadro provenzal y el Atlético se midieron en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Entonces, varios miles de aficionados del equipo francés, en su mayoría ultras, montaron una monumental en la grada del Vicente Calderón.

El Cuerpo Nacional de Policía quiso quitar una pancarta que supuestamente estaba prohibida por la UEFA, los ultras se resistieron y hubo cargas, pelea, altercados, lanzamiento de objetos a la grada de los aficionados rojiblancos… Hubo detenciones, entre ellas la del líder histórico de los utras del cuadro galo, Santos Mirasierra, que estuvo varias semanas encarcelado en Madrid.

Lo pero fue que, la UEFA, a cuenta de una denuncia del propio Marsella, que afirmó que hubo cánticos racistas cuando lo que la gente gritaba era “¡Kun, Kun, Kun!” por Agüero, como entonces se hacía en todos los partidos, cerró el estadio un partido. Desde entonces, las relaciones entre clubs quedaron muy dañadas.

Ya decimos que eso fue hace más de 15 años. Ahora la situación es otra, las directivas de ambos equipos fueron capaces de sentarse para negociar, con éxito, los traspasos de Geoffrey Kondogbia y Renan Lodi, por ejemplo.

LAS PALABRAS DE PABLO LONGORIA

Y lo más sorprendente en este sentido es que, ahora mismo, en el Olympique de Marsella se toma como referencia al Atlético de Madrid como modelo de gestión. En el cuadro provenzal, presidido por el español Pablo Longoria, se tiene a los colchoneros como el ejemplo de cómo enfrentarse con éxito a rivales con más potencial económico en su liga doméstica y aún así lograr títulos. En su caso, es el PSG, en el del Atlético, Real Madrid o FC Barcelona. Pero también en términos de estabilidad, porque el cuadro colchonero ha crecido de la mano de la etapa de Simeone, siempre de una manera sostenida y firme.

Así lo comentó el propio Pablo Longoria, en palabras a ‘L’Equipe’. “Para tener bases duraderas hay que darle continuidad a los hombres, al proyecto. Lo repito muchas veces, el Atlético de Madrid es el ejemplo ideal del desarrollo de un club”, explicó el mandatario español.

Lee también

Un exguardameta del Atlético le deja un recado a Courtois: "Estuvo feísimo..."

Chema G. Fuente
Vertical
Lee también

El Atlético conocerá este jueves 10 de octubre su primer rival de la Copa del Rey

Chema G. Fuente
Sorteo de la Copa del Rey
Lee también

El Atlético recurre el cierre parcial del Metropolitano: "Es desproporcionado"

Chema G. Fuente
Horizontal
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...