El NHC tiene fecha para la próxima gran tormenta en USA tras el devastador huracán Milton

ESTADOS UNIDOS

Según indican los expertos en la materia, se avecina un nuevo problema climático 

El Planeta Tierra está en grave crisis climática: los científicos detallan los factores que ponen en riesgo la existencia

Centro de monitoreo de huracanes, en pleno chequeo del avance

Centro de monitoreo de huracanes, en pleno chequeo del avance

Getty Images

La temporada de huracanes en el Atlántico continúa siendo activa, con múltiples sistemas tropicales afectando diferentes regiones. A medida que el sureste de los Estados Unidos se recupera de los impactos de Helene y Milton, los meteorólogos mantienen una estrecha vigilancia sobre nuevas amenazas potenciales. ¿Se viene una nueva inclemencia climática que causa temor?

Nadine, el nuevo sistema a seguir

Un sistema en desarrollo en el Atlántico oriental, a unos cientos de kilómetros al oeste de las Islas de Cabo Verde, captó la atención de los expertos. Aunque aún no se formó una depresión tropical, existe un 40% de probabilidad de que esto ocurra en los próximos siete días. La trayectoria actual indica un movimiento hacia el oeste, lo que podría llevarlo a aguas más cálidas y propiciar su desarrollo.

Lee también

Mientras tanto, en el Caribe, los meteorólogos pronostican un riesgo medio de formación de sistemas tropicales entre el 17 y el 19 de octubre. Esta región ya fue afectada por Helene y Milton, lo que sugiere que podría experimentar una nueva temporada de actividad ciclónica.

Un factor que podría contribuir a la formación de nuevos sistemas en el Caribe es la presencia de una zona de baja presión sobre América Central. Esta zona de baja presión, junto con las condiciones atmosféricas favorables, podría generar un área de lluvias y tormentas eléctricas más definida, lo que a su vez podría evolucionar hacia una depresión o tormenta tropical.

Por otro lado, el huracán Leslie se debilitó considerablemente y ahora se clasifica como una depresión tropical. Ubicado a unos 975 kilómetros al suroeste de las Azores, este sistema ya no representa una amenaza para los Estados Unidos continental.

La temporada 2024: Una temporada por encima de lo normal

La temporada de huracanes de 2024 superó las expectativas, clasificándose oficialmente como una temporada por encima de lo normal. Con la formación de 13 tormentas nombradas hasta la fecha, la actividad ciclónica en el Atlántico fue superior a lo promedio.

El índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE) alcanzó un valor de 127, lo que indica una temporada muy activa. Este índice es una medida de la fuerza y duración de los sistemas tropicales y se utiliza para evaluar la actividad general de una temporada de huracanes.

¿Qué podemos esperar para las próximas semanas? Con más de siete semanas restantes en la temporada de huracanes, es posible que se formen nuevas tormentas tropicales y huracanes. Los residentes de las zonas costeras del Atlántico deben mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones meteorológicas y estar preparados para tomar las medidas necesarias en caso de amenaza.

Recomendaciones para estar preparados

  • Elaborar un plan de emergencia: Identificar un lugar seguro, reunir suministros de emergencia y establecer un plan de comunicación con familiares y amigos.

  • Monitorear los pronósticos: Mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones meteorológicas a través de fuentes confiables como el Servicio Meteorológico Nacional.

  • Seguir las instrucciones de las autoridades: Obedecer las órdenes de evacuación y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...