Nevenka Fernández escribió una carta en la que manda un mensaje de apoyo a la futbolista Jenni Hermoso: "Toda mi admiración para ti, Jenni Hermoso, por tu valentía...", así comienza la carta publicada en newtral.es.
La exconcejala del Ayuntamiento de Ponferrada fue pionera en denunciar un fuerte caso de acoso laboral por parte de quien era su jefe, ex pareja y Alcalde de Ponferrada en aquel momento, Ismael Álvarez, hace más de veinte años, marcando un antes y un después en la lucha de los derechos de la mujer y la condena de este tipo de actos.
Nevenka también resaltó la importancia de haber recibido el apoyo de todas sus compañeras de Selección, y de muchas otras futbolistas que juegan, no solo en el fútbol español, sino también de otras partes de Europa y del mundo. "Eso también requiere mucho valor e integridad", valorizó.
Un aluvión de actos de Rubiales durante un plazo de 5 días; el beso sin consentimiento a Jenni, el gesto en el palco, el discurso dado en la Asamblea, han sido varios de los que han llevado a las futbolistas a unirse para conseguir un cambio, y a Nevenka a sentir una rápida empatía ante tantas situaciones de sexismo a ojos de todo el mundo. "Es vergonzoso –y continuará siéndolo– observar a los que con sus gestos, palabras y silencios ensalzan y defienden el machismo más rancio e ignorante, ese sexismo estructural", escribió la economista.
La exconcejala reforzó la lucha y llamó a todas las victimas de acoso a animarse a visibilizar estos casos para lograr un cambio en la sociedad: "HABLAR continúa siendo necesario para seguir defendiendo nuestra dignidad, y porque el coraje de hacerlo es un acto de vida", reforzó con palabras justas, la valentía de quien lucha.
"Aún queda camino por recorrer para que la sociedad española entienda qué significan los abusos contra nuestra libertad, nuestros cuerpos y en definitiva nuestra dignidad", marcó también Nevenka, llamando a la reflexión a todos, en una sociedad de la que ella forma parte a la distancia tras tener que exiliarse a Irlanda poco después de su denuncia (su victimario sigue viviendo en Ponferrada).
"Es difícil pelear por un sueño, pero vosotras ya sabéis que es posible alcanzarlos": así culmina la carta, incentivando a continuar con la lucha a todas las futbolistas y resaltando el gran logro de la Selección Campeona del Mundo el pasado 20 de agosto.