La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) finalizó el martes su relación con Jaime Lozano como director técnico de la selección, dos semanas después de que el 'Tri' se despidiera de la Copa América en la fase de grupos tras una decepcionante actuación y de empatar sin goles ante Ecuador.
La decisión de la FMF se dio a pesar de que el director deportivo de selecciones, Duilio Davino, había confirmado que el proyecto de Lozano estaba firme hasta el Mundial del 2026, donde México será coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
Pero esto cambió después de que los directivos analizaran el informe de Lozano, debido a la actuación de México en la Copa América donde solamente marcó un gol en tres partidos en el Grupo B, en el que finalizó en el tercer lugar después de un triunfo, un empate y una derrota.
"A Jaime Lozano se le ofreció (junto a su cuerpo técnico) un contrato hasta el 2030 en el que, durante el periodo 2024-2026 acompañaran a un director técnico de mayor experiencia, y posteriormente fuera el mismo Jaime quien retomara las riendas de la dirección técnica en el proceso 2026-2030", informó la FMF en un comunicado. "Después de analizar la propuesta, Jaime Lozano nos comunicó que no desea continuar, respetamos su decisión, reconocemos su gran profesionalismo, capacidad y entrega", agregó.
La derrota de 2-0 sufrida ante Estados Unidos en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf en marzo, y las caídas en dos amistosos antes de la Copa América, incluida un durísimo 4-0 ante Uruguay, también influyeron en la decisión de la FMF.
"Es para mí un honor haber tenido la oportunidad de dirigir al equipo más importante de nuestro país. Llevo en mi mente y en mi corazón a cada uno de los jugadores y del staff, y les agradezco su compañerismo, profesionalismo y apoyo", publicó Lozano en sus redes sociales. "Mi salida es una decisión personal, por una cuestión de valores y una diferencia en el rumbo del proyecto acordado. Me voy con la cabeza en alto, con experiencias únicas y con aprendizajes enormes", agregó.
Lozano fue designado técnico de México en agosto del 2023, dos meses después de haber sido nombrado técnico interino para la Copa Oro, torneo que el "Tri" ganó en julio de ese año. Además de llevar a México a alzar la Copa Oro en 2023, el estratega de 45 años dirigió a la selección mexicana que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. A nivel de clubes dirigió a Querétaro y Necaxa.
Lozano sustituyó en la selección al argentino Diego Cocca, quien estuvo cuatro meses en el cargo. Bajo la gestión de Lozano, México registró 10 triunfos, cuatro empates y siete derrotas.
El 'Vasco' Aguirre, ¿de regreso?
Informes de prensa señalan que Javier Aguirre será designado técnico de la selección por tercera ocasión tras haberla dirigido en las Copas del Mundo de 2002 y 2010, en las que México fue eliminado en los octavos de final.
"Reiteramos que nuestra prioridad es darle a la afición mexicana la mejor selección nacional de cara al 2026, con un proyecto que tenga objetivos claros rumbo al 2030 y el 2034. La primera semana de agosto daremos a conocer los ajustes que se implementarán al proyecto de selecciones nacionales para seguir construyendo en el corto, mediano y largo plazo", apuntó la FMF.