Desde hace tiempo existía la duda de si Brahim jugaría en la selección española o en la marroquí. Pues ahora que con sus buenas actuaciones con el Real Madrid parecía que se le podían abrir de par en par las puertas de la roja, ha decidido defender la camiseta de Los Leones del Atlas.
Brahim Abdelkader Díaz, de padre melillense y de madre malagueña, nacido en Dos Hermanas, solicitó la nacionalidad marroquí apoyado en que su abuela paterna es natural de Marruecos.
La selección dirigida por Regragui, que triunfó en el Mundial llegando hasta semifinales, pero fracasó en la reciente edición de la Copa África que coronó a Costa de Marfil como campeona y en la que fueron eliminados por Sudáfrica, con el 'fichaje' del ex del Milan retoman la ilusión perdida.
Así podría ser el espectacular once de Marruecos
Bono: A sus 32 años el ex del Sevilla, ahora en el Al-Hilal es un seguro bajo palos. El portero que toda selección querría y que Marruecos puede disfrutar.
Hakimi: El lateral derecho del PSG es uno de los mejores del mundo en su posición. En ataque es un peligro y en defensa un seguro. En la Copa África falló un penalti clave y tiene ganas de revancha.
Aguerd: Clave en el West Ham de Moyes y cada vez con más galones en Marruecos está cerca de convertirse en el líder de una defensa de ensueño en la que Regragui tiene varias opciones a elegir, todas ellas igual de buenas.
Riad: Con apenas 20 años se ha convertido en un fijo en el Betis y poco a poco se espera que haga lo propio en la selección. Eso sí, antes deberá pasar por delante de Saïss, el capitán, que sigue teniendo cuerda y galones para rato.
Mazraoui: Entre lesión y lesión le cuesta alcanzar su mejor versión, pero cada vez que lo hace es un lujo verle jugar. En Marruecos a pierna cambiada es una garantía.
Amrabat: Alcanzó un nivel en el Mundial que ha sido incapaz de mantener a lo largo del tiempo. Aunque cada vez que se pone la camiseta de su país parece que se empodera y consigue seguir siendo un cortafuegos en el medio.
Ounahi: Entusiasmó a Luis Enrique en Catar y en el Marsella pocas veces a alcanzado ese nivel. Pero los 23 años y el talento que posee hacen pensar que ayudará a Marruecos a alcanzar éxitos importantes.
Harit: Está llamado a coger peso en el centro del campo y erigirse como uno de los faros que iluminen la sala de operaciones marroquí.
Brahim: Tendrá que ganarse el sitio por delante de talentos como Ziyech. Si lo consigue tiene en la diestra y en la zurda calidad para marcar goles, asistir, combinar y ser diferencial. Era la pieza que le faltaba a un puzle brillante.
En-Nesyri: Para que todo lo demás tenga sentido alguien ha de meter los goles. El delantero del Sevilla es el encargado de aprovechar todo lo que generarán los talentos que tiene alrededor.
Adli: Es una de las gratas sorpresas del imparable Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Puede jugar en ataque o en el medio. En todas las posiciones tendrá una gran competencia porque el nivel es muy alto.
Otros jugadores que pueden ser diferenciales: Saiss, Abqar, Amallah, Khannouss, Saibari, El Azzouzi, Abde, Ilias. A estos también se podría unir Ben Seghir, una de las mayores promesas de la Ligue 1.