El mal rendimiento de la Liga en Europa juega en contra del Athletic

ATHLETIC

Las dos federaciones con mejor ranking UEFA volverán a tener dos plazas extra para la temporada que viene y España ocupa el noveno puesto

Horizontal

Galarreta conduce el balón en el regreso del Athletic a Europa frente al AZ Alkmaar después de seis años

Juan Echeverria

Por segunda temporada consecutiva, el Athletic deberá tener un ojo puesto en el desarrollo de los torneos europeos, ahora con el aliciente de ser parte activa en el proceso. Y es que, debido al nuevo formato que se está estrenando, los resultados que allí se produzcan influirán en el reparto de cupos en las ligas nacionales. Las dos federaciones que mejor coeficiente UEFA logren este curso volverán a disponer de dos plazas extras para la siguiente campaña. Es decir, que el quinto de la Liga iría a la Champions y el séptimo o el octavo, dependiendo de lo que suceda en la Copa, tendría pasaporte para la Conference.

De momento pintan bastos para España. Evidentemente acaban de arrancar las competiciones y existe margen de maniobra, pero ocupa el noveno puesto en la clasificación con una puntuación de 5,142. Hay cierta sorpresa en las dos posiciones de cabeza. Son para Portugal (7,000) y para República Checa (6,900). Por delante figuran otras ligas potentes como Inglaterra (6,714), Alemania (6,375) o Italia (6,125), pero también una muy menor como es Suecia (5,500).

Lee también

Es una dinámica que se viene repitiendo en las tres últimas temporadas. Una tendencia que habla a las claras de la baja competitividad, a nivel global, de los equipos de la Liga cuando salen por Europa. Más allá de que el Real Madrid haya ganado varias Champions o del idilio del Sevilla con la Europa League. La última vez que España finalizó entre los dos primeros puestos del ranking fue en la 2020-21.

Todos los conjuntos de la Liga han comenzado con el pie torcido en su andadura continental, excepto el Athletic. El Real Madrid cayó en Lille; el Barça, en Mónaco; el Atlético, en Lisboa; y el Girona aún no ha sumado en Champions. La Real Sociedad solo lleva un punto en Europa League y el Betis tropezó de inicio en Varsovia en la Conference. La ventaja con el renovado formato y su fase de liga es que tienen un mayor margen de cara a enderezar el rumbo.

¿Cómo se reparten los puntos para el coeficiente UEFA? Para empezar hay que explicar que vale lo mismo un triunfo en Champions que en Europa League o que en Conference (dos puntos). El empate es uno y la derrota, nada. Sí que se obtienen más puntos extras por quedar más arriba en la fase de liga de la máxima competición que en las otras dos y también por avanzar más. Y en la Europa League, más que en la Conference.

Después se suman todos los puntos que hayan obtenido las escuadras de una misma federación y se divide la cantidad entre el total de clubes que hayan participado en la temporada en curso. Por eso, una eliminación penaliza en exceso al país. La prueba más palpable fue Osasuna y su agur tempranero en la previa de la pasada edición de la Conference. El Athletic regresó a Europa por la puerta grande, tras ganar la Copa y ser quinto en Liga, y ahora marcha en una sexta posición que le daría billete directo, sin depender de nada. Sin embargo, siempre es recomendable tener contempladas todas las opciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...