Lorenzo : "No aceptaba la forma de correr de Marc, ahora tiene más respeto"

MOTO GP

Jorge Lorenzo analizó la trayectoria del #93 en Moto GP 

Horizontal

Marc Márquez en el GP de Misano 2024

DANILO DI GIOVANNI / EFE

El debut de Marc Márquez en el Campeonato Mundial de MotoGP sacudió el panorama de manera impactante. Uno de los más afectados fue Jorge Lorenzo, quien había conquistado el título mundial en 2012, añadiendo su cuarto campeonato a su palmarés. Sin embargo, en 2013, Lorenzo vio cómo su reinado era interrumpido por el joven piloto de Cervera, quien, en su primera temporada con las motos de gran cilindrada, logró coronarse campeón. Esa victoria representó su tercer título mundial, al que seguiría un cuarto en 2014.

En 2015, Jorge Lorenzo consiguió imponerse a Marc Márquez en un año complicado para el piloto de Cervera. Fue un respiro temporal, ya que a partir de 2016, Márquez iniciaría una etapa dominante, ganando campeonatos de manera consecutiva hasta 2019, justo antes de sufrir la lesión que cambiaría el curso de su carrera. Durante este periodo, ambos pilotos, el #93 y el #99, compartieron equipo en Honda, aunque esa colaboración fue breve, ya que Lorenzo decidió retirarse del motociclismo al finalizar la temporada 2019.

Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez

Red Bull Content Pool

Tras su retirada, Lorenzo no se ha alejado del mundo de las carreras. Ahora se ha pasado a las competiciones de cuatro ruedas, mientras sigue muy vinculado a MotoGP. Como comentarista de DAZN y conductor de su propio podcast, sigue siendo una voz activa y respetada en la actualidad del campeonato, ofreciendo análisis y opiniones sobre lo que ocurre en la parrilla.

El pasado fin de semana, Jorge Lorenzo participó en el 'Festival dello Sport', celebrado en Trento, Italia, un evento organizado por el reconocido diario italiano La Gazzetta dello Sport. Durante su intervención, el cinco veces campeón del mundo compartió su visión sobre el futuro de Marc Márquez.

Para el ex-piloto de 37 años, Jorge Lorenzo, el duelo entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia se encontrará (2025) en igualdad de condiciones. Lorenzo, al reflexionar sobre Marc Márquez, cree que el piloto de Cervera ha desarrollado un mayor "respeto" hacia sus rivales con el paso del tiempo. Observando en retrospectiva el tenso duelo que ambos vivieron en 2013, hay momentos que destacan por su intensidad, como el famoso incidente en el Gran Premio de España en Jerez. 

En esa carrera, Márquez realizó un adelantamiento muy polémico en la última curva, una curva que acababa de ser bautizada con el nombre de Lorenzo. Ese movimiento, agresivo y arriesgado, dejó huella en su relación y en la rivalidad que marcó una de las temporadas más emocionantes de MotoGP. Ahora, sin embargo, Lorenzo nota una madurez distinta en Márquez, quien parece más calculador y consciente de sus acciones en la pista.

"En 2013, no aceptaba su forma de correr [de Marc], muy agresiva. Ahora tiene un poco más de 'respeto' hacia sus rivales. Hay que decir que las reglas son más estrictas que hace diez años".

Jorge LorenzoLa Gazzetta dello Sport

"Creo que, por diferentes motivos, será un reto que empezará en igualdad de condiciones", empezó diciendo Jorge sobre el Bagnaia-Márquez. "En 2013, no aceptaba su forma de correr [de Marc], muy agresiva. Ahora tiene un poco más de 'respeto' hacia sus rivales. Hay que decir que las reglas son más estrictas que hace diez años".

"Es una bestia a nivel deportivo. Desde 2020, ha tenido muy mala suerte en cuanto a su condición física. Sin esos problemas, habría ganado al menos dos o tres mundiales más".

Jorge LorenzoLa Gazzetta dello Sport

Además y dejando atrás los problemas del pasado, Jorge alabó al piloto catalán: "Es una bestia a nivel deportivo. Desde 2020, ha tenido muy mala suerte en cuanto a su condición física. Sin esos problemas, habría ganado al menos dos o tres mundiales más".

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...