Las razas de gatos más peludos del mundo: conoce sus nombres y características


Los gatos con pelo largo tienen un atractivo especial. Muchas personas que aman a los gatos sienten una especial predilección por estas razas peludas porque lucen más felinos, bellos y entrañables. Si es tu caso, te interesará saber cuáles son las más peludas del mundo.
Los gatos persas, el Bosque de Noruega y los siberianos son algunas de las razas de gatos más peludos del planeta. Para descubrir más sobre las razas de gatos más peludos del mundo, conocer sus nombres y características principales, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
- Persa
- Bosque de Noruega
- Siberiano
- Angora
- Sagrado de Birmania
- Ragdoll
- Somalí
- Maine Coon
- Curl americano
- Himalayo
Persa
El gato persa es fornido, con un cuerpo rectangular y de patas cortas. Su manto de larga longitud ayuda a acentuar sus formas redondeadas. Como es braquicéfalo, su nariz es chata y corta, favoreciendo que acumule lágrimas y que genere manchas oscuras en la zona de los ojos si no se limpian a diario.
Es un gato muy cariñoso, presumido, tranquilo e incluso algo vago. Le encanta dormir muchas horas junto a su tutor. Tiene una predisposición a sufrir sobrepeso, por lo que es importante estimularle para que juegue y se ejercite. Requiere un cepillado mínimo de tres veces por semana.
Descubre Cómo saber si un gato persa es puro.

Bosque de Noruega
Esta raza ha evolucionado desde hace miles de años en los bosques. En este caso, en los ubicados en el norte de Escandinavia. Los vikingos acogieron a estos gatos por sus cualidades extraordinarias como cazadores de roedores. Tienen un pelo largo, con una subcapa interna muy suave y lanosa, y una subcapa externa que les da una apariencia de más tamaño del que realmente tienen.
El Bosque de Noruega es un gato con un temperamento más tranquilo e independiente. Aunque necesita contacto con el exterior, también agradece estar tiempo solo y no requiere de mucha actividad e interacción a diario. Le gusta mucho jugar con el agua y vigilar desde las alturas.

Siberiano
Los pinceles de las orejas del siberiano recuerdan a los del lince. Es un gato desarrollado en los bosques de Siberia. Por esta razón, luce una triple capa para protegerse del frío, siendo más clara la media que la exterior. El espesor de sus capas varía según la estación del año, pero su aspecto siempre es imponente.
Los gatos siberianos son muy juguetones. Les encanta captar la atención y disfrutan mucho jugando con los niños. Las hembras se muestran especialmente apegadas a su tutor, siguiéndole a todas partes. Además, son muy comunicativos e inteligentes.

Angora
Procede de Turquía y el color más extendido es el blanco, pero también hay ejemplares con otros tonos como el marrón, plata, rojo, azul, crema o de patrón atigrado. Tiene unos ojos ovalados que pueden ser azules, de color ámbar, verdes o cobre.
No obstante, en los gatos Angora de manto blanco es frecuente que haya casos de heterocromía. Esta raza adora la compañía y el silencio, por lo que no se trata de la mascota ideal para familias con niños pequeños. Son capaces de congeniar con otros animales, pero si no son presentados correctamente se pueden comportar de forma dominante con ellos. Estos mininos son muy cariñosos y pueden ser celosos si aprecian que son relegados.

Sagrado de Birmania
Para muchas personas, son siameses con un pelo semilargo. Comparten con ellos un patrón de color que hace oscurecer su hocico, patas, orejas y cola. Tienen un manto de base claro, entre un color crema o marfil y un tono gris amarronado. Sus ojos son de un azul intenso, como los siameses, y sus patas parecen enfundar unos guantes blancos inmaculados.
El Sagrado de Birmania es el resultado del cruce entre siameses y persas. Tienen un cuerpo más corpulento que los primeros y son menos activos. Su pelo es fino y denso, pero sin enredarse con facilidad. Basta con cepillarlos dos veces por semana y diario en verano y primavera. Además, son muy sociables, afectuosos y observadores.

Ragdoll
Su cuerpo es musculoso y tiene una larga cola. Recuerda a los siameses, puesto que es el resultado del cruce entre esta raza y el europeo. Puede llegar a los 9 kg de peso. Cuando es cogido en brazos, afloja sus músculos y emite un maullido prácticamente inaudible.
El ragdoll es una de las razas más dóciles y cariñosas que existen. Es un gato muy apegado a su familia humana y tiende a sufrir ansiedad por separación si pasa solo buena parte del día. Es una raza ideal como compañía de personas mayores.
En este artículo te presentamos Las razas de gatos más cariñosos.

Somalí
El gato somalí luce un manto semilargo con el ticking, un rasgo único de la raza. Cada pelo tiene tres bandas o más de colores oscuros, intercaladas con otras más claras. Estos felinos son de cuerpo atlético, esbeltos, les encanta pasar el rato dando saltos y trepando al aire libre por el jardín, por ejemplo. Son muy inteligentes y no toleran bien pasar demasiado tiempo solos.

Maine Coon
Es una de las razas de gatos más grandes, pudiendo alcanzar los 14 kg y los 60 cm de altura. Tiene unas orejas grandes siempre erguidas, una mirada inquisitiva, complexión robusta y un pelo largo. Estos rasgos físicos ayudan a que su aspecto impresione. Sin embargo, el maine coon es un gato muy cariñoso, leal, inteligente y juguetón.

Curl americano
Su pelaje tiene un aspecto silvestre marcado. Sus mechones erizados recuerdan a un lince, también en el color del pelo. Otra cualidad que la convierte en una raza única son sus orejas con forma de croissant. Es un gato muy activo al que le encanta jugar y hacer algunas travesuras.
Tiene un pelaje de color variado: naranja, negro e incluso azulado. Es propenso al sobrepeso, por lo que es importante cuidar su alimentación y tratar de que haga ejercicio a diario.

Himalayo
Suele ser confundido con el siamés o el persa, ya que es el resultado del cruce entre ambas razas. Sus ojos son azules y la zona de la cabeza es de color marrón oscuro, degradando a marrón claro según avanza el pelaje. El cuerpo es blanco y para tener un pelo impecable, lo debes cepillar a diario.
Sus ojos pueden sufrir infecciones ocasionadas por el pelo sucio acumulado en el lagrimal. Por ello, aplica suero fisiológico en la zona de los ojos y limpia el pelo cercano.
Ahora que ya conoces las razas de gatos más peludos del mundo, no te pierdas las Razas de gatos que no sueltan pelo y no dan alergia y Razas de gatos chatos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las razas de gatos más peludos del mundo: conoce sus nombres y características, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas.