Laia Sanz tiene la máxima ilusión para volver a hacerlo bien en el Dakar tras una edición de 2024 con grandes sensaciones a bordo del Astara con dos ruedas motrices. La piloto de Corbera de Llobregat quiere seguir realizando historia logrando terminar todas las ediciones en los que ha participado. De momento lleva 14 de 14.
En una charla con MD, en un acto de Red Bull con varios pilotos ilustres de la marca de la bebida energética realizado en el Nasser Camp de Al-Attiyah (Castellfollit del Boix), la catalana explicó que tiene un buen proyecto encarado y que en cuestión de días se anunciará.
"Estamos acabando de cerrar cosas. No está todo al 100% cerrado pero pinta bien. Contenta y animada y espero tenerlo todo encarrilado en breves, que también es la mejor manera de encarar el Dakar mientras corro el Extreme E. Sería quitarme un peso de encima. Yo creo que antes del verano lo sabré".

Laia Sanz con Al-Attiyah y Gil Membrado
"Se tiene que ser realista. Creo que el año pasado, cuando no tuvimos problemas el ritmo que mostramos, con un dos ruedas, fue suficiente para demostrar que podemos estar entre los diez primeros. pero luchamos con gente que corre todo el año carreras, que llega al Dakar súper rodada. Al final, creo que la finalidad es hacer pasitos cada año. El año pasado hicimos un gran paso y este trataremos de hacer. No queda otro que ir demostrando.
El muro del dinero
Méritos ha hecho de sobra Laia Sanz para poder competir con los mejores en la categoría de T1+. Sin embargo, para poder estar ahí ya no solo se necesitan resultados sino también una cantidad inmensa de dinero. El coste supera los 500.000€ e incluso para el TOP5 se acerca al millón. Por ello, sin muchos patrocinadores o una marca, es prácticamente imposible.
"¿Un T1+ es imposible? Es complicado porque además es cómo te lo dan. No es lo mismo entrar en un equipo oficial que subirse a uno que no has ni probado, que corres directamente el Dakar. Entonces se tiene que valorar muy bien. Es difícil porque vale mucho dinero si no estás en un equipo"

Laia Sanz con varios pilotos ilustres
"El tema del T1+ cuesta tanto que tienes que entrar con una marca. Un Dakar como el del año pasado ayudará a tenirlo un poco mejor pero no es fácil. Y hoy por hoy todas las marcas tienen todos los pilotos ya. Por lo que parece entraran nuevas marcas y hemos de estar preparados si es que acaba pasando".
A diferencia de otros dakarianos, Laia no tiene la posibilidad de hacer test ni rodar en otras pruebas del mundial de rallyes como el de Marruecos precisamente por esta falta de apoyos económicos. Sin embargo, la español rueda en el Extreme E en el equipo Acciona de Carlos Sainz Sr y ahí siguen mostrando su valía.
"En el Extreme solo hemos hecho una carrera y está yendo bien. Hicimos cuarto y primero en las dos pruebas y nos sirve para prepararnos para el Dakar", dijo para terminar.