Kowalczyk: "Mi amor por el Barcelona es de mucho antes de Guardiola y Messi"

FÚTBOL

El delantero polaco, subcampeón olímpico en Barcelona 92, es hincha del Legia y del Betis, que se miden hoy en la Conference League: "¡Llevo 30 años esperando este partido!"

Kowalczyk jugó cuatro años en el Betis

Kowalczyk jugó cuatro años en el Betis

MD

Wojciech Kowalczyk (Varsovia, 1972) fue una de las estrellas de la selección de Polonia que logró la medalla de plata en los JJOO de Barcelona 92, donde perdieron la final ante España. Formado en las filas del Legia de Varsovia, luego recaló en el Real Betis, donde jugó cuatro años (1994-98) y otro más en Las Palmas antes de regresar a su país, donde ahora es comentarista televisivo.

Este jueves será espectador de excepción del Legia-Betis con el que arranca la 1ª jornada del nuevo formato de la Conference League: "¡Llevo 30 años esperando este partido! Le digo por qué: en el contrato de traspaso de 1994 se incluía un amistoso entre Betis y Legia. Pero nunca se jugó. Los problemas políticos tuvieron la culpa, todavía estaba latente la caída del Telón de Acero por aquellos años. Pero por fin se da, tengo muchas ganas de que llegue el encuentro", explica Kowalczyk en una entrevista con As, donde asegura que irá con el equipo en el que se hizo futbolista. "Voy con el Legia, que fue el equipo que me permitió tener la carrera que tuve, incluido estar en Sevilla. Y a partir de ahí que lo gane todo el Betis. Pero vamos, lo normal es que ganen los de Pellegrini, que son mucho mejores. Debería ser un partido fácil para el Betis porque mi equipo está muy mal en los últimos tiempos, es un desastre".

La hija de Kowalczyk nació en Sevilla y aquí vive, por lo que el polaco no pierde ocasión de venir a verla cada año... en Feria: Voy a Sevilla todos los años, es que mi hija vive allí. Hace un tiempo se marchó y dice que se va a quedar en Sevilla hasta que se muera. Es una ‘loca sevillana’. La ciudad es una maravilla, yo intento visitarla siempre durante la Feria. El Betis me llegó, sigo siendo bético. Tengo tres amores futbolísticos: el Legia, el Betis y el Barcelona. Y puedo decir algo sobre la liga española: yo hice gol en mi debut y Mbappé, no".

Kowalczyk explica los motivos de su pasión por el Barcelona: "Mire, me gusta ser sincero: me considero antimadridista. Mi amor por el Barcelona llegó mucho antes de Guardiola, Messi y todo eso. En los 90 estuve con el Legia varias semanas allí, en la Ciudad Condal, entrenándonos para la Recopa, en la que llegamos a eliminar a la Sampdoria de Mancini y Vialli, que un año después fue finalista de la Copa de Europa y perdió precisamente contra el Barça en Wembley. Y durante los Juegos del 92 exploté en el Camp Nou: no había marcado en la primera fase y allí, en el estadio culé, anoté mis cuatro goles del torneo, incluido el de la final contra España".

El Betis de su época, mejor que el de ahora

A la hora de comparar al actual Betis con el de su época, el delantero polaco afirma que el suyo era mejor: "Aquel era mejor. Era impresionante. Primero llegó Alfonso, luego Jarni y Finidi... Hasta coincidí en mi primera campaña con Rafael Gordillo. Vaya zurda que tenía Rafa, igual es la mejor que he visto. Y además el ‘Gordo’ me enseñó la mejor parte de Sevilla. Primero con Rafa y luego con Jarni, yo terminaba los entrenamientos que me dolía la cabeza de tanto rematar buenos centros. Y otra cosa, Joaquín: en mis últimos tiempos del Betis, ya subía algunas veces con el primer equipo. Es increíble la carrera que ha tenido después, me alegro mucho por él. Espero verle en Varsovia".

Lee también

A Kowalczyk lo firmó Manuel Ruiz de Lopera, de quien guarda distintos recuerdos: "Pues al principio me trataba muy bien. Recuerdo que mi mujer iba a dar a luz a nuestra hija, que nació en Sevilla, y llamó rápidamente a la mejor clínica, la Infanta Luisa de Triana. Yo era algo así como el niño mimado para Lopera. Pero luego... bueno, todo el mundo sabe lo de los pagarés y eso. Me fui del Betis entre otras cosas porque me debían mucho dinero. Pero no me gusta hablar mal de los muertos".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...