El pasado sábado, tras alcanzar la final de un Masters 1000 de Shanghai que acabó ganando el domingo, Jannik Sinner se aseguró concluir la temporada 2024 como número 1 del mundo. Lo hizo a pesar de que, entre otros torneos, todavía faltan por disputarse las ATP Finals y el Masters 1000 de París.
A sus veintitrés años, se culminó con la certificación de ese número 1 final lo que Sinner llevaba toda la temporada mostrando: unos números de récord. Por si fuera poco, el italiano les añadió el domingo un nuevo título, un nuevo torneo de Masters 1000, esta vez conquistado en la ciudad china.
La temporada de Jannik Sinner es, por números y a falta de que concluya, una de las mejores desde que la ATP se formó como tal tras la fusión del Grand Prix y el WCT en 1990. Han sido varios los jugadores que han sellado temporadas con al menos siete títulos ATP (Sinner es el decimotercero en lograrlo y varios tótems han repetido hito en muchas ocasiones), pero el italiano se encuentra en predisposición de igualar números únicos: tan solo Roger Federer, Thomas Muster, Rafa Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray y Pete Sampras han logrado al menos ocho títulos ATP en una temporada, el siguiente reto que el italiano tiene por delante.
La lista de jugadores se reduce si se tiene en cuenta aquellos que han ganado al menos dos Grand Slam y siete títulos ATP en una temporada. Tan solo lo han logrado, y en múltiples ocasiones, Roger Federer (cinco veces), Novak Djokovic (cuatro), Pete Sampras (tres), Rafa Nadal (tres) y Jannik Sinner (una, en este 2024).
Había que remontarse hasta Sampras, quien lo logró en 1993, 1994 y 1997, para ver a un jugador distinto al 'Big3' capaz de conseguir esos números. Unos números que, por otra parte, son posibles para Carlos Alcaraz si logra ganar tres torneos en lo que queda de temporada, pero todo indica a que el murciano tan solo va a jugar París-Bercy y el Masters, además de las Finales de la Copa Davis.
En principio, esas son las mismas citas que le quedan al italiano, quien por lo tanto aspira a ganar un total de nueve títulos ATP esta temporada. De lograrlo, amplificaría el eco de su soberbio 2024: tan solo Roger Federer (en tres ocasiones, de 2004 a 2006), Novak Djokovic (en dos, en 2011 y en 2015), Pete Sampras (en 1994) y Rafa Nadal (en 2013) firmaron nueve títulos en una temporada con al menos dos Grand Slam entre sus conquistas.
Las mejores temporadas desde el inicio del ATP Tour en 1990
Récord de títulos durante una temporada de la ATP (desde 1990)
-12 títulos: Roger Federer (2006) y Thomas Muster (1995)
-11 títulos: Roger Federer x2 (2004 y 2005), Rafa Nadal (2005) y Novak Djokovic (2015)
-10 títulos: Pete Sampras (1994), Novak Djokovic (2011) y Rafa Nadal (2013)
-9 títulos: Andy Murray (2016)
-8 títulos: Pete Sampras x3 (1993, 1996 y 1997), Roger Federer (2007) y Rafa Nadal (2008)
-7 títulos: Stefan Edberg x2 (1987 y 1990), Thomas Muster x2 (1993 y 1996), Alberto Berasategui (1994), Andre Agassi (1995), Marcelo Ríos (1998), Marat Safin (2000), Roger Federer x2 (2003 y 2017), Rafa Nadal (2010), David Ferrer (2012), Novak Djokovic x4 (2013, 2014, 2016 y 2023) y Jannik Sinner (2024)
Jugadores con temporadas con al menos 7 títulos ATP (desde 1990)
-6 Roger Federer (2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2017)
-6 Novak Djokovic (2011, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2023)
-4 Pete Sampras (1993, 1994, 1996 y 1997)
-4 Rafa Nadal (2005, 2008, 2010 y 2013)
-3 Thomas Muster (1993, 1995 y 1996)
-2 Stefan Edberg (1987 y 1990)
-1 Alberto Berasategui (1994)
-1 Andre Agassi (1995)
-1 Marcelo Ríos (1998)
-1 Marat Safin (2000)
-1 David Ferrer (2012)
-1 Andy Murray (2016)
-1 Jannik Sinner (2024)
Jugadores con temporadas con al menos 7 títulos ATP, pero con al menos 2 de ellos de Grand Slam (desde 1990)
-5 veces Roger Federer (2004, 2005, 2006, 2007 y 2017)
-4 veces Novak Djokovic (2011, 2015, 2016 y 2023)
-3 veces Pete Sampras (1993, 1994 y 1997)
-3 veces Rafa Nadal (2008, 2010 y 2013)
-1 vez Jannik Sinner (2024)
Jugadores con temporadas con al menos 7 títulos ATP, pero con al menos 3 de ellos de Grand Slam (desde 1990)
-3 veces Roger Federer (2004, 2006 y 2007)
-3 veces Novak Djokovic (2011, 2015 y 2023)
-1 vez Rafa Nadal (2010)