Simone Inzaghi, entrenador del Inter, acudió este miércoles a declarar en la Jefatura de Policía de Milán en calidad de no investigado por el 'Caso Ultras', por el que fueron detenidos varios líderes de las aficiones de ambos equipos por delitos criminales.
Inzaghi compareció menos de una hora ante la brigada móvil de la Jefatura de Policía de Milán como persona informada de los hechos en la investigación que desembocó en la detención de 19 personas el pasado 30 de septiembre, entre los que se encontraban varios líderes de las aficiones radicales de sendos equipos, acusadas ambas de negocios ilícitos en San Siroy de afiliación con la mafia.
Simone Inzaghi está implicado en una llamada telefónica con Marco Ferdico, jefe de la facción interista, en la que el 'ultra' le pedía que actuara como mediador con el club para la concesión de más entradas para la final de la Champions, bajo amenaza de no animar en la final de Coppa Italia. El club acabó concediendo más entradas a la ya extinta 'Curva Nord 69', que cambió de nombre y directiva tras las detenciones.
Los clubs por el momento no están implicados ni son parte de la investigación. Sin embargo, los documentos de las autoridades incluyen varios episodios en los que entrenadores, jugadores o directivos están en directo contacto con los actuales detenidos, por lo que serán llamados a declarar en calidad de no investigados.
En los próximos días acudirán más implicados en estos contactos directos con los radicales. Por parte del Inter se espera que lo haga también Javier Zanetti, vicepresidente; y eldefensa Milan Skriniar, ahora jugador del PSG.
Zanetti está implicados también en el mismo caso concreto que Inzaghi, como mediadores con el club para la concesión de más entradas para la final de la Champions.
Skriniar, sin embargo, tuvo que reunirse a la fuerza con los jefes radicales para explicar su situación contractual y sus planes de futuro en el club que acabó abandonando como agente libre para irse al PSG.
En la parte del Milan, se espera que acuda a declarar el italiano Davide Calabria, capitán del Milan que se reunió en 2023, en un bar, con Luca Lucci, jefe de los 'ultras rossoneri' y uno de los detenidos. Se desconoce el motivo del encuentro.