Los flashes y las ilusiones disparadas por la llegada de Iker Muniain a San Lorenzo duraron más que poco. Y la cruel realidad deportiva e institucional del Ciclón se devoró a la incorporación estrella proveniente desde Europa. Ahora el ex Athletic de Bilbao se quedó sin entrenador. Es que Leandro Romagnoli presentó la renuncia un día después del empate 1-1 ante Godoy Cruz. El futuro azulgrana resulta una incógnita.
La igualdad en Mendoza tuvo una circunstancia puntual en la última jugada. San Lorenzo contó con un penal a favor. El designado era Iker Muniain y en segunda instancia Iván Leguizamón. Ambos estaban en campo. Sin embargo, pidió ejecutar el centrodelantero Francisco Fydriszewsky, quien como si no entendiera las urgencias del Ciclón lo “picó” con escasa fuerza y precisión, y el arquero Franco Petroli se lo atajó.
Como al equipo le viene costando ganar y jugar bien, como en la próxima fecha justamente San Lorenzo será local justamente ante el Barracas Central de Rubén Darío Insua (el DT echado antes de que asumiera Romagnoli) y sabiendo que el clima en el estadio Pedro Bidegain será espeso, el Pipi optó por presentar la renuncia en la tarde-noche del domingo argentino. Y el presidente Marcelo Moretti se la aceptó.
Romagnoli es el jugador con más títulos ganados en la historia de San Lorenzo y siempre estuvo a disposición del club una vez que se retiró, tanto para dirigir a la reserva, como para ser manager o como para hacerse cargo del equipo profesional ante el ciclo finalizado abruptamente de un par de técnicos.
Por eso el club lo despidió con calidez en sus redes sociales: “Leandro Romagnoli le comunicó en la tarde de hoy al presidente Marcelo Moretti su decisión de dejar de ser el técnico de San Lorenzo. Solo nos quedan palabras de agradecimiento para el Pipi y su cuerpo técnico por el trabajo, por la dedicación y en especial por privilegiar siempre a las necesidades de San Lorenzo por sobre todas las cosas. Con el dolor de que el jugador más ganador de la historia no continúe en el Club, lo despedimos con la certeza de que en el futuro nuestros caminos se volverán a encontrar. ¡Muchas gracias, Pipi! ¡San Lorenzo es tu casa!”.
Crisis deportiva e institucional
San Lorenzo no solo atraviesa una crisis deportiva. También viene de soportar un par de golpes institucionales, como la renuncia del secretario Pablo García Lago a un cargo crucial en la Comisión Directiva y como el conflicto con Néstor Ortigoza, el vocal que fue desplazado de su rol de dirigente responsable del fútbol profesional, además denunciado por violencia de género por su ex esposa.
Por lo pronto, ahora San Lorenzo buscará un nuevo técnico. El gran candidato es Pablo Guede, quien ya dirigió al equipo en 2016, cuando conquistó la Supercopa Argentina (final ganada por goleada ante Boca) y fue subcampeón de la liga (final perdida por goleada ante Lanús).
Pablo Guede, en su trayectoria como futbolista, jugó varias temporadas en el fútbol de ascenso de España, en equipos como Xerez, Málaga, Elche, Ejido, Motril, Real Jaén y Melilla. Además, fue entrenador del Málaga en 2022. ¿Ahora dirigirá a Iker Muniain en el equipo del Papa Francisco?