Si la convivencia siempre es algo complicado entre personas que viven en el mismo espacio, a gran escala nos encontramos con los mismos problemas. Eso es lo que vemos en nuestro día a día en muchas comunidades de vecinos de España. En algunas reina la paz y la tranquilidad, pero muchas otras son un auténtico 'campo de batalla'.

Imagen de recurso de un bloque de pisos
Cuando tenemos un problema con nuestros vecinos, sea porque su comportamiento interfiere en nuestras horas de descanso o porque ha pasado algo en la comunidad que nos inquieta, lo normal en pleno 2024 sería enviar un WhatsApp, un correo electrónico o, directamente, llamar a la puerta de ese vecino para aclarar la situación. Pero lo cierto es que muchos siguen recurriendo a una práctica mucho más tradicional, aunque igual de efectiva.
Lo que muchos siguen haciendo hoy en día, aunque parezca mentira, es dejar notas escritas en folios blancos y colgarlas en zonas comunes del edificio. Para que todos los propietarios o inquilinos las vean. Y un perfil de Twitter que suele hacerse eco de algunas de estas notas que se hacen virales en redes es el usuario @LiosdeVecinos.
En esta ocasión, la nota que ha publicado este usuario es la que dejó un propietario, visiblemente enfadado por lo que otro vecino había hecho durante la noche. "En la escalera B piso 7º están los felpudos que alguna 'tontaina' o 'tontaino' se ha divertido esta noche en subir. Su inteligencia no le da para más", señalaba este vecino. Y lo cierto es que esta nota iba a tener respuesta.

Publicación de @LiosdeVecinos
En concreto, de parte de otro vecino afectado por este 'juego de felpudos'. "Si a algún vecino le falta su felpudo de la puerta de su casa, están en el 7º de la escalera B. A algún 'subnormal' le debió parecer gracioso anoche dedicarse a recogerlos y dejarlos ahí", apuntaba este otro propietario, subiendo un poco el tono. Lo que no vemos en las notas, y lo que no descubrieron los vecinos, es quién era el culpable. Cuál de todos había sido el 'gracioso'.