“Cómo el Atlético de Madrid construyó una marca top ten en el fútbol global y su mirada del futuro del fútbol Mexicano”, esa fue la charla que ofreció Miguel Ángel Gil Marín, CEO del Atlético de Madrid, en el Sports Summit de México. Una charla ante unos 5.000 asistentes entre los que estaban Javier Tebas, presidente de LaLiga.
Una comparecencia en la que dejó patente el crecimiento económico del club en los últimos años: "En la temporada 2009/2010, que ganamos el primer título de estos últimos 14 años, teníamos 90 millones de euros de ingresos. En esta temporada que ya ha empezado, estamos en torno a los 460-465 millones de euros en ingresos sin venta de jugadores. Eso quiere decir que hemos estado creciendo de manera sólida año tras año".
Un crecimiento económico que ha llegado de la mano de los doce años consecutivos clasificado para la Champions League. "El Atlético de Madrid va a competir este año en el Mundial de clubes por su coeficiente de los últimos 10 años. Estamos por encima del Barcelona. Algo bien habremos hecho en Europa para estar por encima del Barça", explicó sobre un torneo al que han ido los dos equipos españoles con mejores números en la Liga de Campeones en los últimos años.
Una comparecencia en la que Miguel Ángel también habló del impresionante impulso que le a a aportar al club la Ciudad del Deporte. "Al estar nuestro estadio ubicado en medio de una parcela muy grande de 115 hectáreas, nos dio la oportunidad de poder plantear al Ayuntamiento de Madrid desarrollar un complejo, una ciudad entera, tanto a nivel de deportes alternativos como de ocio. Hemos cerrado el acuerdo con el Ayuntamiento hace ya tiempo y ahora estamos ejecutando las obras. Creo que vamos a ser el primer club en el mundo que pueda disponer en la misma parcela de una serie de infraestructuras que, a día de hoy, no tiene nadie, porque no es solamente un estadio, restaurantes, actividades musicales, ni siquiera solamente un centro de alto rendimiento, sino que es mucho más. Vamos a crear una ciudad de ocio y deporte alrededor de un club de fútbol para mostrar al mundo que un club de fútbol puede dar más a la gente que 90 minutos de fútbol. ¿Quién puede venir? Todos. No está hecho en exclusiva para los atléticos ni para los vecinos del distrito. Está hecho para todo aquel que quiera disfrutar del ocio y del deporte".
Por último, habló de las franquicias que ha tenido el Atlético de Madrid en los últimos años. "La estabilidad y el crecimiento nos han permitido también salir fuera de España. Hemos estado mucho tiempo en India y ahora estamos de nuevo. Hemos estado en China. Estamos en Canadá. Tenemos la franquicia del Atlético de San Luis aquí en México, que compramos en Segunda división y la ascendimos".