La Guardia Civil incluye a víctimas de accidente de tráfico en sus nuevos controles

SEGURIDAD VIAL

En el marco de su última campaña de concienciación, la Agrupación de Tráfico del cuerpo propone charlas con víctimas en silla de ruedas en controles de alcoholemia

Estas son las tres drogas más comunes al volante según los últimos datos publicados por la DGT

Estas son las tres drogas más comunes al volante según los últimos datos publicados por la DGT

Guardia Civil

La última campaña de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tiene como objetivo concienciar a uno de los colectivos más frágiles en las carreteras: los motoristas. Más allá del mensaje de "Te queremos seguro, te queremos de vuelta", la Benemérita propone este mes de octubre unos controles de alcoholemia con un singular epílogo. Una víctimas de accidente en moto que va en silla de ruedas se acerca a los motoristas para conversar con ellos y advertirles de los riesgos que pueden tener las distracciones, los excesos de velocidad y, por supuesto, el consumo de alcohol y drogas al manillar.

La iniciativa ha arrancado estos días en los entornos de Palma de Mallorca, como ha informado Diario de Mallorca, con Antonio Azorín, un hombre de 53 años que perdió una pierna por culpa de un conductor imprudente que lo arrolló cuando circulaba con su moto al no respetar una señal de ceda el paso. Su mensaje principal, simple y directo: "Las ruedas de tu moto siempre serán mejor que las ruedas de mi silla de ruedas". Solo en Mallorca, 31 motoristas han perdido la vida en lo que va de 2024.

Para realizar esta acción, la Guardia Civil contó con la colaboración de la asociación ASPAYM y la DGT, que también han promovido actuaciones relacionadas en otros puntos del territorio nacional. Pere Navarro, director general de Tráfico, ha reiterado a lo largo de los últimos meses la gran preocupación que las cifras de fallecidos entre el colectivo motorista genera en el seno de la institución.

Los últimos datos muestran un repunte del 12% de motoristas fallecidos en los primeros nueve meses del año, con un total de 219 víctimas. “Se debe recordar que no se puede conducir distraído, ni bajo los efecto del alcohol y las drogas, ya que en un segundo se puede producir un accidente y cambiar la vida de una persona”, declaraba Fanny Ramis, directora provincial en Baleares.

Los primeros conductores y motoristas en recibir estos controles con epílogo especial han aceptado de buen grato los consejos de los voluntarios y agradecido una iniciativa que busca subrayar las consecuencias de la conducción irresponsable y las distracciones al manillar y al volante.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...