FIFA inicia conversaciones por el 'caso Diarra'

FÚTBOL

El máximo organismo del fútbol mundial iniciará negociaciones con las partes interesadas del deporte sobre el sistema de transferencias después de que la Unión Europea dictaminara días atrás que algunos de sus aspectos eran ilegales, a raíz del 'caso Diarra'

Lass Diarra jugó, entre otros, en el PSG

Lass Diarra jugó, entre otros, en el PSG

AP

La FIFA iniciará negociaciones con las partes interesadas del deporte sobre el sistema de transferencias después de que la Unión Europea dictaminara que algunos de sus aspectos eran ilegales a raíz del 'caso Diarra', dijo este lunes el organismo rector del fútbol. "En los próximos días, la FIFA invitará formalmente a las partes interesadas a comentar y proponer ideas en relación con el artículo 17 del RSTP ('Consecuencias de rescindir un contrato sin causa justificada') con miras a consolidar las propuestas e identificar el mejor camino a seguir. ", dijo la FIFA en un comunicado.

El Reglamento de la FIFA sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RSTP) dice que un jugador que rescinde un contrato antes de su término "sin causa justa" está obligado a pagar una compensación al club, y cuando el jugador se une a un nuevo club, serán solidariamente responsables al pago de indemnizaciones. 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), al dictaminar sobre un caso de alto perfil vinculado al ex jugador francés Lassana Diarra, declaró el 4 de octubre que estas disposiciones eran ilegales y se espera que la sentencia impulse a la FIFA a renovar sus regulaciones de transferencias.  "Las normas en cuestión impiden la libre circulación de futbolistas profesionales que deseen desarrollar su actividad trabajando en un nuevo club", afirmó el TJUE, con sede en Luxemburgo.

Lee también

"La FIFA espera desarrollar aún más su marco regulatorio, obviamente teniendo en cuenta las opiniones y aportes de todas las partes relevantes y afectadas", dijo el Director Legal y de Cumplimiento de la FIFA, Emilio García Silvero. Mientras que el equipo legal de Diarra dijo que todo el sistema de transferencias cambiaría tras el fallo de la UE, la FIFA argumentó que sólo una parte de las regulaciones se vería afectada.

"El sistema de transferencias internacionales consta de muchos elementos, como por ejemplo las reglas relativas a los períodos de registro, la transferencia y registro de jugadores, la aplicación de sanciones deportivas en determinados casos, compensaciones por formación y mecanismos solidarios para premiar a los clubes formadores, el traslado internacional de menores, el sistema de resolución de disputas para proteger tanto a los jugadores como a los clubes en caso de incumplimiento de contrato en cualquier parte del mundo, la protección de jugadoras, entrenadoras, selecciones nacionales y mucho más", explicó este lunes García Silvero. "Todos estos elementos vitales básicamente no se ven afectados por la sentencia Diarra".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...