Una de las grandes novedades esta temporada en Primera División es el fuera de juego semiautomático, conocido como SAOT, una tecnología que desde la próxima temporada se pretende instalar también en la Segunda división y que viene a sumarse al VAR, que se aplica en nuestra competición desde la temporada 2018-2019 en Primera división y una temporada después en la categoría de Plata.
Esta pasada semana, y según ha podido saber MD, la Comisión Delegada de la RFEF ha llevado a cabo una modificación en las normas de competición de Primera y Segunda división de especial importancia, con el VAR y el fuera de juego semiautomático como protagonistas.
Según la modificación aplicada, en ningún momento podrá ser suspendido o retrasado ningún encuentro en cualquier de las dos categorías del fútbol profesional en caso de que surjan problemas con estas tecnologías.
Textualmente dice que "un partido no podrá ser retrasado o suspendido temporal o definitivamente por un problema en las tecnologías VAR o SAOT que impidan su uso"
Cuando esta circunstancia se produzca, el árbitro del encuentro deberá ponerlo en conocimiento de ambos equipos. Bien para notificarles que el encuentro se va a disputar sin contar con ninguna de las dos tecnologías (en el caso de la Primera división) o bien cuando la incidencia que pueda surgir y que afecte al funcionamiento de cualquier de ellas sea resuelta. "Cuando el equipo arbitral tenga conocimiento de un fallo que afecte a estas tecnologías deberá comunicarlo a ambos equipos inmediatamente, así como el momento en el que la tecnología vuelva a estar operativa."
Esta modificación de la norma española se adopta conforme a lo que viene recogido en el protocolo de VAR de la International Board. Lo que está claro es que el VAR no puede nunca retrasar ni suspender un encuentro en nuestra competición.