Dyego, lanzado a por el Mundial que le falta: "En Brasil todos somos importantes"

MUNDIAL DE FÚTBOL SALA

El barcelonista, coleccionista de títulos, pero sin el gran trofeo de selecciones, fue clave para la clasificación de Brasil para una final del Mundial tras 12 años de ausencia y se enfrentará a Argentina el domingo en Uzbekistán

Dyego celebra un gol en la semifinal

Dyego celebra un gol en la semifinal

@fifaworldcup_es

Dyego Henrique Zuffo, el capitán de Brasil y del FC Barcelona, es un coleccionista de títulos de fútbol sala. En las 11 temporadas que acredita de azulgrana ha logrado 19, pero le falta uno especial en su palmarés, que no es otro que el de campeón del mundo, que puede conseguir el próximo domingo en la final del Mundial de Uzbekistán que le enfrentará a Argentina.

El jugador, nacido hace 35 años en Palmitos, en el estado brasileño de Santa Catarina, es el líder de la selección que dirige Marquinhos Xavier, que tras derrotar a Ucrania por 3-2 en las semifinales, buscará el domingo ganar su sexto título de campeón del mundo, después de los logrados en 1989, 1992, 1996, 2008 y 2012. Hace doce años que no juega una final del Mundial y se encontrará con una Argentina que derrotó 3-2 a Francia, con tres finales consecutivas y un título.

Dyego, el “7” de la canarinha, ha asumido los galones de Brasil en cuartos de final y en semifinales con tres goles claves, sobre todo contra Ucrania, donde forzó el 1-1 en propia meta de Semenchenko, logró el 2-1 y el 3-2 de doble penalti.

Al igual que en el partido de cuartos de final ante Marruecos, Dyego Zuffo fue el jugador clave. El ala del Barça anotó un hat-trick y selló el pase a la final, que supone el regreso de la pentacampeona (1989, 1992, 1996, 2008 y 2012) del Mundo a la lucha por el título tras doce años de ausencia.

El capitán ha conquistado con el Barça 3 Ligas de Campeones, 4 Ligas, 4 Copas de España, 5 Copas del Rey y 3 Supercopas de España, y una Copa América con Brasil.

Dyego destacó que el trabajo colectivo de su equipo fue “clave” para llegar a la a la misma y elogió a Marcenio y Rafael Santos, que a pesar de haber estado lesionados en los anteriores partidos, “salieron del banquillo para ayudarnos a ganar a Ucrania”, además del veterano meta Guitta, que fue alineado cuando el equipo perdía por 0-1.

El jugador del Barça, que ha anotado cuatro goles en el Mundial, los tres últimos entre cuartos de final y la semifinal, declaró que "todos los jugadores fueron importantes para llegar a una final después de 12 años. Marcenio estaba lesionado y su participación era necesaria en este momento y Rafa Santos también sufrió el dolor en la rodilla durante el partido contra Marruecos, y aún así jugó como debía, por lo que esto es lo que distingue a este equipo”.

Dyego, ala de 35 años, reveló que para llegar a semifinales y ganar el Mundial se debe seguir en esta línea: “Estamos muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo y ahora tenemos que intentar ganar este título. Si nos fijamos en nuestro historial en la Copa del Mundo, no hay partidos fáciles en momentos como este. Hemos ganado títulos en penaltis, con goles que llegaron en los últimos segundo, pero demostramos que estamos preparados".

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...