Donald Trump se presentó este domingo 13 de octubre en un mitin político en Prescott Valley, Arizona, en donde reveló algunas de sus propuestas en caso de regresar a la presidencia de los Estados Unidos, entre las que se encuentran reforzar las medidas de seguridad en la frontera con México.
El candidato republicano aseguró que si es elegido en las boletas el próximo 5 de noviembre pedirá al Congreso estadounidense la aprobación de un aumento salarial del 10% para los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Trump también buscará fortalecer la vigilancia en el muro fronterizo con México con la contratación de 10 mil nuevos agentes, además de un paquete de prestaciones que incluirá un bono de 10 mil dólares para retener a los efectivos actuales y atraer a nuevos reclutas con una bonificación al momento de firmar contrato.
“Esto garantizará que podamos contratar y conservar a los agentes de patrulla fronteriza que necesitamos y también podemos traer muchos nuevos, realmente excelentes”, dijo Trump en una ciudad de tendencia republicana.
Actualmente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cuenta con 19 mil 500 efectivos, por lo que la incorporación de los 10 mil los nuevos agentes representaría la contratación de casi la mitad de su plantilla actual.
De acuerdo con las más recientes encuestas realizadas por RealClearPolitics, Donald Trump tendría una ventaja de un punto porcentual en Arizona respecto a su contrincante Kamala Harris.

Donald Trump durante un acto de campaña en Prescott Valley, Arizona
Donald trump promete aranceles de hasta 500% a vehículos fabricados en México
Otro de los temas que trató el candidato republicano Donald Trump este domingo fue el aumento a los aranceles de productos fabricados en México como los vehículos a los que aseguró que pondrá impuestos de hasta el 500%.
“Todo lo que estoy haciendo, es decir, pondré 200 o 500%, no me importa. Pondré un número en el que no puedan vender ni un coche. No quiero que perjudiquen a nuestras empresas automovilísticas”, declaró Trump este domingo en palabras para Fox News.
“No quiero sus autos. No podrán vender autos. No voy a dejar que construyan una fábrica justo al otro lado de la frontera y vendan millones de autos en Estados Unidos y destruyan aún más Detroit”, agregó.