El cuatro veces vencedor del Rally Dakar Carlos Sainz, que ganó el Dakar en la categoría de coches en enero, y la recientemente coronada campeona del Dakar en prototipos ligeros Cristina Gutiérrez saben cómo superar los límites en el deporte de aventura. Ambos se hicieron con el título el mes pasado en la prueba todoterreno más prestigiosa del mundo, que se desarrolla a lo largo de dos semanas y 12 etapas de dura competición.
En enero de este año, tanto Sainz como Gutiérrez se alzaron con la victoria en el Rally Dakar, que estableció una ruta implacable de 5.000 kilómetros a través del terreno más inhóspito de Arabia Saudí. Al término de 12 etapas de carreras por el desierto, algunos días de hasta 600 kilómetros a través de enormes dunas de arena, Carlos Sainz se coronó campeón de la categoría Ultimate. Cristina Gutiérrez se llevó los laureles en la categoría Challenger, convirtiéndose así en la segunda mujer piloto que saborea la victoria en los 46 años de competición del Dakar.
La semana pasada, llevaron su mentalidad a todo gas al Alinghi Red Bull Racing durante una jornada de entrenamiento y navegación a alta velocidad en el Mar Rojo. Tras las presentaciones del grupo y una visita a la base de entrenamiento del equipo en Jeddah, Carlos y Cristina se subieron a bordo de sus AC40 para una lección de hidrofoils y regatas a toda velocidad en el agua.
"Estás al límite en cuanto a fuerzas y potencia", afirmó Carlos Sainz. "La coordinación entre los regatistas y la disciplina de la tripulación es increíble. Es una gran experiencia. Todo mi respeto a la gente que compite en la America's Cup porque con esta nueva generación de barcos con foils, está llevando la competición de vela a otro nivel. Estaré atento. Garantizado".
Carlos Sainz navegó a bordo con Nicolas Charbonnier, Nicolas Rolaz y Bryan Mettraux y Cristina Gutiérrez embarcó en el otro AC40 con Arnaud Psarofaghis, Yves Detrey y Lucien Cujean.

Carlos Sainz meets ARBR Base in Jeddah, Kingdom of Saudi Arabia on February 19th, 2024
"Cuando te sientas, sientes esa adrenalina en el asiento de carbono y luego tienes el volante del timón que te da una sensación parecida a la que sentimos en nuestros coches", añadió Cristina Gutiérrez. "Uno de los aspectos más interesantes fue la velocidad que puedes alcanzar en el barco. Incluso con menos viento logras alcanzar velocidades tan altas y tanta capacidad para hacer maniobras rápidas con tanta estabilidad. Para mí, esto es lo más impresionante".
Las condiciones en el Mar Rojo fueron ideales, con mar llana y vientos que llevaron a los barcos a alcanzar los 40 nudos de velocidad en algunas ocasiones.
"Estos dos pilotos llevan la competición en carreras en el ADN y se notaba en su competitividad en el agua", explicó el caña Nicolas Charbonnier. "Tenemos puntos en común en nuestros respectivos deportes en lo que se refiere a temas como la preparación, poner un gran énfasis en la tecnología y la necesidad de diferentes departamentos de equipo para apoyar nuestras campañas".
Tras la mañana en el agua, los dos pilotos y los miembros de la tripulación regresaron a la base de entrenamiento para compartir más anécdotas sobre la competición y las exhaustivas pruebas que se realizan para poner a punto sus respectivas máquinas de competición.

Cristina Gutiérrez meets ARBR Base in Jeddah, Kingdom of Saudi Arabia on February 19th, 2024