Loading...

Cannondale Scalpel LAB71, probamos la súper bicicleta de los Campeones del Mundo de MTB

PRUEBA

La nueva Cannondale Scalpel se ha convertido en la Mountain Bike más exitosa del año con sus triunfos en el Mundial de XC y, por partida doble, en el Mundial de XC Maratón.

Probamos la versión Cannondale Scalpel LAB71, la más exclusiva de la gama, con un cuadro más ligero y un montaje ‘premium’.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

En marzo de este año Cannondale presentaba la séptima generación de la Scalpel, su gran bicicleta de Cross Country de alta competición. A las puertas de la cita olímpica, muchos fabricantes escogieron el primer cuarto del año para actualizar su modelo súper deportivo.

Meses después podemos afirmar con rotundidad que la nueva Cannondale Scalpel ha sido la más exitosa de todas, con un verano en el que se ha enfundado tres maillots arcoíris. Primero fue Alan Hatherly como Campeón del Mundo de XCO en Andorra, y después Simon Andreassen y Mona Mitterwallner en los mundiales élite de XC Maratón. 

Los tres Campeones del Mundo de MTB, con sus Cannondale Scalpel LAB71.

mmondini_photo

Una demostración de fuerza del Cannondale Factory Racing y de versatilidad por parte de su bici estelar: la Cannondale Scalpel LAB71 que hemos tenido el privilegio de probar.

CUADRO LAB71: LA EXCELENCIA

El sello LAB71 fue creado por la firma de Connecticut hace un par de temporadas como la demostración de su excelencia tecnológica. Una plataforma en la que volcar toda su capacidad de desarrollo e innovación, donde el precio fuese un argumento ciertamente secundario. Las bicicletas más ilustres de Cannondale, desde carretera hasta e-bikes, cuentan con un súper montaje LAB71.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Y, obviamente, la Cannondale Scalpel no es una excepción. Si en su lanzamiento pudimos probar la Scalpel Hi-Mod 1, y unos meses después una de las opciones más económicas, la Scalpel Carbon 3 (sin horquilla Lefty); en este caso nos hemos ido a lo más selecto, la Cannondale Scalpel LAB71, en su mejor momento de popularidad, refrendada por los enormes éxitos en competición.

Este modelo conserva los principales reclamos de la gama: 120 mm de recorrido en cada eje, geometría actualizada o el sistema Proportional Response diseñando cada talla con unas cotas y un laminado específico. El diseño del cuadro es exactamente el mismo, pero no su construcción.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Este marco es el único de toda la gama Scalpel que está elaborado en fibra de carbono Series 0, con un peso de 1.620 gramos. Es decir, 230 gramos menos que el cuadro Series 1 del resto de la gama. Está formado por una combinación de fibras de carbono muy exclusivas y difíciles de trabajar. Su elaboración es más manual y el número de unidades de este marco es limitado. El peso declarado corresponde a un cuadro en talla M, con el hardware y la pintura, pero sin el amortiguador.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Antes de desgranar más elementos técnicos del cuadro, queremos detenernos en un aspecto fundamental (y exclusivo) en esta Scalpel LAB71: el trabajo de pintura. Cannondale ha arriesgado con un diseño denominado Burnt Pewter, algo así como estaño quemado, donde se simula no un efecto salpicadura sino las gotas de un exceso de pintura. Además, el manillar SystemBar XC-One (del que hablaremos más adelante) también va a juego. Lástima que la horquilla Lefty Ocho no se haya sumado al efecto. Es un diseño muy diferente a lo convencional, innovador y elegante puesto que no es estridente. Podrá gustar más o menos, pero es original. Además, sólo está disponible en el modelo LAB71 y, de hecho, este montaje no dispone de otras opciones de color.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

ABSORCIÓN CAMUFLADA

La integración está muy lograda en la Scalpel. Todo el cableado se guía de forma oculta por el cuadro, atravesando al basculante de forma imperceptible y protegiendo las fundas con un guardabarros.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Incluso el cable del bloqueo del amortiguador, componente que a su vez también queda semi integrado en el cuadro, se oculta a la vista en el interior del tubo horizontal.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

El marco es compatible con dos portabidones en todas las tallas y, para facilitar su anclaje y posterior agarre en marcha, se ha creado una característica protuberancia en el tubo vertical que ya es una seña de identidad de la bici.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Se mantiene también el sistema Flex Pivot que ya estaba presente en la anterior generación Scalpel. En lugar de recurrir a un sencillo esquema monopivote, Cannondale ha diseñado las vainas con una delgadez exagerada en los extremos, formando casi una lámina de carbono que provoca una flexión vertical controlada, simulando las virtudes de un punto de giro de tipo Horst Link, pero sin los inconvenientes (peso, mantenimiento...) asociados a este pivote más complejo.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

MONTAJE 'PREMIUM'

En Solo Bici elaboramos un completo artículo coincidiendo con su lanzamiento en el que analizábamos en detalle el montaje, peso y precio de cada modelo de la gama. Así, en este test nos centraremos únicamente en el exquisito montaje de esta exclusiva Cannondale Scalpel LAB71, cuyo precio asciende a 12.999 €.

En la horquilla, como no podía ser de otra manera, encontramos la Lefty Ocho Carbon de 120 mm de recorrido, con un offset de 50 mm y bloqueo remoto TwistLoc firmado por RockShox desde el manillar. RockShox propone también el amortiguador, un SIDLuxe Ultimate.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

La transmisión corre a cargo del grupo tope de gama de SRAM para competición, el nuevo XX SL AXS T-Type, con su anclaje directo al cuadro (sin patilla) y un generoso desarrollo combinando un plato de 34 dientes con un cassette de 10-52 dientes. En el pedalier, un BSA roscado de 73 mm, se emplean rodamientos cerámicos.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Si hay un ‘pero’ que atribuir a este montaje es, sin duda, la ausencia del potenciómetro Quarq en la araña del plato SRAM, máxime teniendo en cuenta el precio de la bicicleta.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Las ruedas, de última generación, son las DT Swiss XRC 1200 Spline, con llantas de carbono y un ancho de 30 mm, específicas para dar cabida a cubiertas anchas como el combo de Maxxis Recon Race y Maxxis Aspen, delante y detrás, ambas con un balón de 2.4 pulgadas. Esta combinación de neumáticos comienza a extenderse como la más popular entre ciclistas de XC y XCM por su equilibrio entre agarre y capacidad rodadora.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

En los periféricos volvemos a detenernos en el manillar SystemBar XC-One Flat. Es el primer manillar integrado para MTB fabricado por Cannondale. Es de fibra de carbono, con 760 mm de ancho y un ángulo negativo de la potencia de -6º. Pero su principal cualidad es la posibilidad de guiar el cableado de los mandos directamente por una oquedad frontal que deja, quizá, el cockpit más limpio a nivel estético del mercado actual.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

La electrónica manda en esta Scalpel LAB71 y por ello la tija telescópica es una Reverb AXS de RockShox. No destaca, ni mucho menos, por su ligereza, pero su funcionamiento es intachable. Es inalámbrica y se gestiona desde un mando AXS Pod en el manillar. El recorrido que ofrece es de 150 mm, salvo en la talla S (125).

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Con todo ello, el peso de la Cannondale Scalpel LAB71 en talla M y sin pedales es de 10,4 kg.

EN MARCHA

La Cannondale Scalpel ha sido, tradicionalmente, una bicicleta contundente, no solo una pura sangre para Cross Country explosivo, sino también una montura cómoda y apta para Maratón y coqueteos con el trail.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Esta 7ª generación ha abrazado un perfil más racing, pero desde luego se mantiene esa esencia de bici total, dócil, predecible, fácil de llevar. El trabajo de la horquilla Lefty, a nivel de rigidez y absorción, es intachable. Pero donde la Scalpel marca las diferencias es en la enorme sensibilidad de la trasera. Es una virtud que cobra más valor si cabe cuando la comparamos con sus rivales más directas, que optan por un monopivote más lineal, que requiere de la continua gestión del bloqueo.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Porque si en nuestra primera toma de contacto echábamos en falta una posición intermedia de las suspensiones de 120 mm, ahora, como poco, hemos de matizarlo. La bicicleta en posición abierta se ‘come’ obstáculos a máxima velocidad con la suavidad de una All Mountain, pero lo mejor es que la calidad de la pedalada no se pierde gracias al acierto del esquema completo de la suspensión.

Concede un magnífico grip en tramos llanos y en subidas constantes sin perder apenas vatios por una compresión indeseada. De este modo, apenas hemos tenido que recurrir al bloqueo total, momento en el que la bici se convierte en un bloque sólido.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

La postura es cómoda, aunque el retroceso tan acusado del manillar (-8º) requiere cierta adaptación. Es evidente que la combinación de una suspensión sensible, postura cómoda, relativa simplicidad mecánica y la posibilidad de montar dos portabidones, hacen de la Scalpel una máquina ideal para Maratón y rutas de largas distancias o por etapas, más allá de su evidente rendimiento en contextos explosivos.

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

No es una montura súper ligera, pero eso no significa que no sea rápida. Es tan eficaz y tan sólida que cada pedalada se traduce en movimiento certero, con la precisión de un bisturí (scalpel en inglés).

LO MEJOR

  • Cuadro LAB71, excelencia tecnológica.
  • Diseño de pintura arriesgado pero muy original.
  • Montaje excelente.
  • El trabajo de la horquilla Lefty junto con el esquema de la trasera marca las diferencias entre las XC de doble suspensión.
  • Manillar integrado, con cableado interno y a juego con el cuadro.

LO PEOR

  • Sin potenciómetro de serie.
  • No entra entre las XC más ligeras.

CANNONDALE SCALPEL LAB71 / FICHA TÉCNICA

Cannondale Scalpel LAB71.

Israel Gardyn

Peso: 10,4 Kg

Precio: 12.999 €

Cuadro: Scalpel LAB71, Series 0 Carbon

Horquilla: Lefty Ocho 120 Carbon, 120mm

Amortiguador: RockShox SIDLuxe Ultimate

Cambio: SRAM XX SL Eagle AXS, T-Type

Mandos: SRAM AXS T-Type Ultimate Pod

Cadena: SRAM XX SL, T-Type, 12-speed

Bielas: SRAM XX SL T-Type, 34T

Casette: SRAM XX SL Eagle, 10-52, T-Type

Pedalier: SRAM DUB BSA 73mm

Frenos: SRAM Level Ultimate Stealth, 4-piston 180/160 mm

Ruedas: DT Swiss XRC 1200 SPLINE

Cubiertas: Maxxis Rekon Race WT, Aspen WT (2.4)

Manillar: SystemBar XC-One Flat,

Sillín: Prologo Dimension NDR

Tija sillín: RockShox Reverb AXS

Sensores: Cannondale Wheel Sensor