¿Cuánto tiempo caminar para reducir el azúcar en sangre, según Harvard?

DIABETES

A continuación, te contamos cuál es el tiempo ideal que debes caminar para reducir el azúcar el sangre según una investigación de Harvard

Esta cerveza es la recomendada para diabéticos y cuidar la salud

La rutina con los 10 ejercicios más fáciles para mujeres mayores de 50 años

Los peligrosos extremos de los niveles de azúcar en sangre

Los peligrosos extremos de los niveles de azúcar en sangre

Mantener el azúcar en sangre bajo control es esencial para prevenir enfermedades como la diabetes. Existen muchas formas de lograr este equilibrio, pero una de las más accesibles es caminar. Este hábito no solo es fácil de incorporar en la rutina diaria, sino que también ofrece grandes beneficios para quienes buscan regular los niveles de glucosa.

Lee también

Cuánto debo tardar en caminar 1km para bajar de peso: este es el tiempo ideal

Catalina Ciampa
En cuánto tiempo debo caminar 1km para bajar de peso

Diversos estudios han demostrado que la actividad física, especialmente caminar, ayuda a utilizar el azúcar en sangre como fuente de energía, evitando que se acumule en el cuerpo. 

Sin embargo, recientes investigaciones de instituciones como la Universidad de Harvard han revelado que la duración de las caminatas pueden marcar una gran diferencia en la eficacia para reducir la glucosa en el organismo.

Cuánto tiempo se debe caminar para reducir el azúcar en sangre

Un estudio de la Universidad de Harvard descubrió que caminar al menos 15 minutos al día de forma regular puede ayudar a eliminar el exceso de azúcar en el cuerpo. Este simple hábito no solo favorece la regulación de la glucosa, sino que también estimula la liberación de endorfinas, lo que contribuye a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

El estudio de Harvard sugiere que caminar al menos 15 minutos después de cada comida todos los días es más efectivo para reducir el azúcar en sangre que realizar una sola caminata larga. 

Así debes caminar para adelgazar, según la Universidad de Harvard

Cuánto tiempo caminar para reducir el azúcar en sangre, según Harvard

Getty Images/iStockphoto

Esta estrategia de dividir el ejercicio en tres sesiones cortas a lo largo del día no solo es fácil de incorporar en la rutina diaria, sino que también ofrece grandes beneficios para quienes tienen problemas de glucosa. 

Serían 45 minutos diarios de actividad física leve que ayudan a mantener los niveles de azúcar bajo control. Además, aunque las recomendaciones apuntan a realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día, Harvard encontró que estos breves paseos después de las comidas son útiles para regular los picos de glucosa que ocurren tras ingerir alimentos.

Otros beneficios de caminar para la salud

Estudios adicionales han señalado que caminar tiene múltiples efectos positivos para la salud. Por ejemplo, una investigación de la Universidad de Granada destacó que hacer ejercicio moderado a vigoroso entre las 18:00 horas y la medianoche puede ser aún más beneficioso para reducir los niveles de glucosa en personas con alteraciones metabólicas.

Pero los beneficios no terminan ahí. Harvard, en su artículo "5 beneficios sorprendentes de caminar", también señala que caminar de manera regular disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama

Científicos revelan la clave para proteger el corazón y adelgazar al caminar

Cuánto tiempo caminar para reducir el azúcar en sangre, según Harvard

Getty Images/iStockphoto

Un estudio de la Sociedad Estadounidense del Cáncer reveló que las mujeres que caminaban siete horas o más a la semana tenían un 14% menos de probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer en comparación con aquellas que caminaban tres horas o menos. Este efecto se observó incluso en mujeres con factores de riesgo elevados, como el sobrepeso o el uso de hormonas.

Caminar no solo mejora la salud metabólica y reduce el riesgo de cáncer, sino que también fortalece el sistema inmunológico. Un estudio realizado en más de 1000 personas demostró que quienes caminaban al menos 20 minutos al día, cinco días a la semana, tenían un 43% menos de días de baja por enfermedad durante la temporada de gripe y resfriados.

Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...