El cambio de horario en Estados Unidos, conocido como Daylight Saving Time (DTS), ha sido motivo de debate durante años. En Texas, la controversia ha crecido, ya que políticos y expertos discuten sobre la posibilidad de adoptar un horario fijo que elimine la necesidad de ajustar los relojes dos veces al año.
Esta propuesta ha ganado terreno recientemente, generando opiniones divididas entre quienes defienden la medida como un avance necesario y quienes prefieren mantener el horario estándar permanente.
Un debate histórico: ¿Es hora de eliminar el cambio de horario?
El horario de verano en Estados Unidos comienza el segundo domingo de marzo y se extiende hasta el primer domingo de noviembre, cuando se regresa al horario de invierno.
Esta práctica, establecida por la Ley de Horario Uniforme de 1966, tenía como objetivo principal el ahorro de energía y la adaptación a las horas de luz solar. Sin embargo, en la actualidad, muchos texanos y otros residentes del país cuestionan su eficacia y relevancia.
El próximo ajuste del cambio de horario está programado para el 3 de noviembre de 2024 a las 2 de la madrugada. En ese momento, los habitantes de Texas y de la mayoría del país deberán retrasar sus relojes una hora. Aunque esta práctica es común en casi todo Estados Unidos, algunos estados como Arizona y Hawái, así como ciertos territorios, están exentos de este cambio.
Texas: busca no cambiar el horario
Uno de los actores principales en este debate es el representante de Texas, Will Metcalf, quien ha impulsado una propuesta legislativa para eliminar el cambio de horario.
En abril de 2023, la Cámara de Representantes de Texas aprobó el Proyecto de Ley 1422, que sugiere la adopción de un horario de verano permanente. Metcalf, republicano por Conroe, argumenta que el ajuste constante del reloj es una práctica obsoleta y molesta para muchos texanos.
“La práctica anticuada de ‘avanzar’ y ‘retroceder’ es frustrante para muchos texanos. Creo que deberíamos ceñirnos a un horario sin cambiar”, declaró el legislador.
Apoyan el horario estándar permanente
Mientras que algunos políticos defienden el horario de verano permanente, numerosos expertos abogan por mantener el horario estándar permanente para optimizar la salud y el bienestar de la población.
Karin Johnson, especialista en sueño y copresidenta de la Coalition for Permanent Standard Time (CpST), ha expresado su preocupación por los efectos negativos del cambio de horario en sus pacientes. Según Johnson, la alteración del ciclo del sueño puede impactar seriamente en la calidad de vida de las personas.
El presidente de la Coalition for Permanent Standard Time, Jay Pea, también apoya la eliminación del cambio bianual en favor del horario estándar.
“El horario estándar permanente alinea los relojes con el horario solar natural para un mejor sueño, salud, estado de ánimo, seguridad y prosperidad durante todo el año”, indicó Pea en el sitio web de la organización.
¿Qué sigue para el cambio de horario en Estados Unidos?
A medida que el debate continúa, el futuro del cambio de horario en Texas y en todo Estados Unidos permanece incierto. Mientras los políticos texanos como Will Metcalf luchan por la implementación del horario de verano permanente, los expertos en salud como Karin Johnson y Jay Pea sostienen que el horario estándar sería más beneficioso para la salud pública.
Con opiniones tan divididas, es difícil predecir cuál será el desenlace de esta polémica medida.
El cambio de horario en Estados Unidos, especialmente en Texas, está en el centro de una discusión que abarca desde la política hasta la salud pública. Tanto la propuesta del horario de verano permanente como la defensa del horario estándar han generado debates intensos entre políticos y expertos.
Lo que está claro es que cualquier decisión que se tome podría tener un impacto significativo en la vida diaria de millones de personas en todo el país.