Mattia Binotto, nuevo jefe de Audi, concedió una entrevista para Motorsport donde nos permite conocer el recorrido que tendrá el nuevo equipo en la F1. Tras su largo periodo en Ferrari, inicia una aventura que se antoja complicada pero que afronta con ilusión. "Echaba de menos las carreras, echaba de menos el concepto de equipo. Pero sólo acepté volver porque parto de una hoja completamente en blanco. Es la fascinación de un nuevo reto", empezó diciendo.
El ingeniero confiesa echar de menos el ambiente de la competición, admitiendo que sólo ha vuelto por las características de este proyecto. "Tenía ganas de volver a empezar y el único reto atractivo para mí era Audi, el más ambicioso. No habría tenido sentido unirme a un equipo que ya está en funcionamiento. Aquí, en cambio, puedo construir, revivo parte de mi pasado y por eso es increíble", expresa Binotto.
En relación al futuro, Binotto no cree que Audi este listo para luchar por las primeras posiciones. "Otros equipos han tardado años. Todt llegó a Ferrari en 1993 y el primer título de constructores se ganó en 1999. Lo mismo pasó con Mercedes. Vamos a tardar entre 5 y 7 años, esperamos poder ser un equipo ganador en 2030".
Nico Hulkenberg ya es piloto oficial de la escudería y podría tener el papel de piloto experimentado. Pese a la falta de confirmación de quién será el segundo piloto, entre los posibles candidatos se encuentra el alemán Mick Schumacher. "Podemos permitirnos el lujo de no tener prisa, ya que todos los demás equipos ya han decidido su alineación. Hay dos aspectos esenciales: por un lado, la experiencia para marcar el camino del crecimiento. Por otro, un piloto joven y con talento que nos acompañe en nuestro camino hacia la cima".

Mick Schumacher podría volver a tener un volante de titular en la F1
No es un secreto que Mick Schumacher dejaría todo por volver a ser partícipe del 'Gran Circo' y el único asiento disponible es el de Audi a partir del 2026. Binotto no negó a posibilidad de que el hijo del heptacampeón acabe llegando. "Sin duda, lo estamos evaluando. Me he reunido con él y he hablado con él, le conozco desde hace mucho tiempo por haber formado parte de la Ferrari Driver Academy. Conozco sus méritos y ventajas, es uno de los nombres que tenemos en mente".
Tras 24 años en Ferrari, Binotto comenta la decisión del equipo italiano de fichar a Hamilton. "Yo no habría fichado a Lewis porque como Ferrari habría puesto los ojos en otros pilotos. Y si Charles Leclerc es el talento, es quien de alguna manera creo que debería llevarse los méritos".