El Athletic logró en la pasada temporada la clasificación europea por una doble vía, como campeón de Copa y como quinto clasificado en la Liga. Este vuelve a ser el objetivo para la campaña 24-25 que comenzó el pasado 15 de agosto con el empate contra el Getafe en San Mamés. Así lo ha manifestado hoy en Lezama Jon Uriarte después de consensuarlo con Valverde y los jugadores. “Después de seis temporadas sin jugar en Europa, esta temporada, con cuatro competiciones en juego, el objetivo es volver a clasificarnos para Europa. Es muy importante mantener el ADN competitivo y la inercia ganadora. La Liga es la vía lógica para ello, es el campeonato regular, el que nos da de comer, pero no nos ponemos límites en las otras tres competiciones, pero es verdad que están condicionadas por el sorteo y los rivales”, ha dicho el presidente respecto a la Copa, la Europa League y la Supercopa que se jugará en Arabia Saudí en el mes de enero.
“Los objetivos entrañan una dificultad altísima, no va ser algo sencillo volver a jugar en Europa, tenemos una plantilla muy competitiva pero la temporada va ser larguísima. El otro día Ernesto (Valverde) nos incidía en este mensaje. El año de la Champions la primera vuelta la acabamos con 19 puntos, números de descenso si se hubieran repetido en la segunda”, ha reconocido el presidente.
La entidad rojiblanca ve en la Copa, la Europa League y la Supercopa un premio. “La Copa es nuestro torneo. Vamos a repetir que el objetivo es que sea un premio y luego tratar de llegar lo más lejos posible sabiendo que el sorteo y los rivales que toquen tienen una influencia brutal”, ha añadido.
El equipo rojiblanco volverá a jugar en Europa seis años después de hacerlo por última vez. “La Europa League ha despertado muchas ilusiones, hay muchas personas hablando de que la final en Bilbao. Nos da lo mismo que la final sea en Bilbao o en otro lado. Siempre aspiramos a llegar lo más lejos posible. El enfoque es parecido a la Copa, disfrutar del tornero sabiendo de donde venimos, el otro día estuvimos en el bombo 4. Este año va a ser más larga con el nuevo formato. La Europa League, con la final en San Mamés, nos genera mucha ilusión, pero no puede ser un obsesión”, ha afirmado.
El dirigente ha querido poner en valor que el equipo es prácticamente el mismo que se proclamó campeón el pasado 6 de abril en La Cartuja de Sevilla, “con la excepción de la venta de Imanol y Villalibre y las despedidas de Iker Muniain, Raúl García y Dani García”.
Uriarte también se ha referido a la incertidumbre generada en el verano sobre todo con los rumores que han acompañado a Nico Williams. “Pese a esta estabilidad, durante estos meses ha flotado cierta sensación de incertidumbre en el sentido de que todo futbolista que destaque tiene que aspirar a jugar en lo que algunos llaman grandes clubs. La realidad es que el Athletic sigue creciendo gracias al sentido de pertenencia de nuestros jugadores y jugadoras, nuestra ambición cada vez es mayor. El Athletic es un club grande de verdad. Es único en el mundo, hay que creer en el proyecto Athletic”, ha afirmado.
Por su parte, Mikel González ha destacado el esfuerzo realizado por el club para conformar un buen equipo. “Es una plantilla más larga que la de la temporada pasada. Hemos bajado la media de edad. Tendremos que jugar 48 partidos como mínimo, la temporada pasada fueron 46 llegando a la final de Copa. Necesitamos como mínimo dos jugadores por puesto. En estas primeras cuatro primeras jornadas han sido titulares 20 futbolistas y han participado 22. Es una plantilla larga, muy completa, con muchas alternativas. Sabemos que la dificultad es máxima. Va a ser un año ilusionante, pero vamos a tener que contar con todos los jugadores porque después hay lesiones. Estamos muy tranquilos y confiados en este año”, ha dicho el director de fútbol.
En este sentido, ha confirmado que Adama Boiro es jugador del primer equipo aunque tiene ficha del filial. "En enero cuando le fichamos ya vimos que era una apuesta importante. En parte la venta de Imanol fue para generar espacio a Adama. Es un jugador con una gran capacidad para el fútbol de hoy en día. Es muy fuerte, rápido. A nivel ofensivo es muy potente y a nivel defensivo está trabajando las carencias", ha dicho respecto al lateral izquierdo fichado de Osasuna previo pago de la cláusula de rescisión valorada en dos millones de euros.