Análisis de videojuegos

Autores destacados: Juan Montes Aarón Márquez Ruben Lopez

En Alfa Beta te ofrecemos los mejores análisis para que puedas estar informado al detalle de los próximos lanzamientos de videojuegos en cualquier plataforma: PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch, PC o móviles.

Nuestro equipo de redactores se encarga de darte su opinión más sincera con antelación a la llegada de los títulos del momento para que puedas decidir si te convence o no la propuesta antes de lanzarte a su compra. Todo ello con el máximo rigor y mediante un lenguaje cercano para que no tengas ninguna duda mientras nos lees.

Política de análisis de Alfa Beta Juega: ¿cómo ponemos la nota?

Desde el equipo de Alfa Beta Juega consideramos la nota como un elemento importante en el análisis de cada juego, que complementa a modo de conclusión todo lo que se ha expuesto en el detallado texto tras decenas de horas disfrutando del título. Si bien no es un factor determinante, sirve de ayuda para que todos nuestros lectores tengan una visión clara de la calidad que puede tener el juego del que estamos hablando.

Nuestra escala de puntuación va del 0 hasta el 100, adaptándonos a los criterios internacionales, calificándose de este modo:

  • 0-49. Deficiente, un juego que no cumple con los requisitos de calidad mínimos. Generalmente se da esta puntuación cuando un juego tiene fallos estrepitosos en varios de sus aspectos fundamentales.
  • 50-69. Un juego suficiente, que cumple, sin más, sin ser una maravilla.
  • 70-89. Un gran juego, de notable. Hace cosas realmente bien, pero no termina de acercarse a la excelencia.
  • 90-100. Una obra maestra, de esos juegos destinados a hacer historia en el sector del videojuego. Imprescindible.

Últimos artículos publicados

Análisis de Silent Hill 2 Remake - Ni la niebla oculta este excepcional remake
Juan Montes

Análisis de Silent Hill 2 Remake - Ni la niebla oculta este excepcional remake

PlayStation regaló grandes juegos en sus inicios en el mundo del sector del ocio interactivo. Más allá de generar mucho impacto con la firma exclusiva de Final Fantasy VII o de la aparición de mascotas como Crash Bandicoot o el dragón Spyro, Sony sorprendió con una apuesta por el terror. Si Resident
Análisis de Top Spin 2K25 - Un remate a la red
Juan Montes

Análisis de Top Spin 2K25 - Un remate a la red

Han pasado 13 años, pero Top Spin está de vuelta. Después de un periodo de tiempo en el que los fans del tenis estuvieron huérfanos de juegos y los pocos que se lanzaron no consiguieron los mínimos de calidad que se esperaban, 2K Sports decidió rescatar la mítica saga Top Spin. Con Visual Concepts c
Análisis de Final Fantasy VII Rebirth - Una leyenda inmortal
Juan Montes

Análisis de Final Fantasy VII Rebirth - Una leyenda inmortal

Final Fantasy VII fue uno de esos videojuegos que cambió la historia para siempre. No solo la cambió, sino que la moldeó y la hizo suya. Muy pocos nombres tienen a sus espaldas la revolución de un género y la mítica Squaresoft consiguió lo que a finales de los años noventa parecía imposible. Aquel j
Análisis de Jujutsu Kaisen Cursed Clash - Un ritual fallido
Aarón Márquez

Análisis de Jujutsu Kaisen Cursed Clash - Un ritual fallido

Los juegos de anime claramente no son para todo el mundo. Durante mucho tiempo se ha hablado de que pueden ser una buena puerta de entrada a las obras que adaptan, pero la realidad suele ser otra. Hay excepciones, como todo en la vida, pero en la prácticamente solemos encontrarnos con videojuegos qu
Análisis de Prince of Persia: The Lost Crown - Retroceder, a veces es avanzar
Juan Montes

Análisis de Prince of Persia: The Lost Crown - Retroceder, a veces es avanzar

Ha tenido que pasar más de una década para que Ubisoft haya decidido rescatar una de sus sagas más ilustres para conseguir devolverla al jugar que merece. Prince of Persia contó con una trilogía de ensueño en la época de PS2, encumbrando a la licencia como uno de los referentes en el género. Sin emb
Lenovo Legion Go, análisis: un paso más en los dispositivos portátiles
Víctor García

Lenovo Legion Go, análisis: un paso más en los dispositivos portátiles

La tecnología no deja de avanzar y esta empuja a los dispositivos a evolucionar constantemente. Así nacieron prácticamente todos los aparatos que utilizamos hoy en día, y así nacerán los que utilizaremos en el futuro. Parece que en ese futuro estarán muy presentes las consolas portátiles, que cada v
Análisis de God of War Ragnarok: Valhalla - Una vez más, Kratos
Juan Montes

Análisis de God of War Ragnarok: Valhalla - Una vez más, Kratos

God of War ya es una de las grandes referencias de PlayStation en lo relativo a sus licencias. Kratos ha conseguido abrirse un gran hueco como una de las figuras más ilustres de la marca japonesa, aunque en los últimos años ha contado con la compañía de su hijo Atreus, inesperable compañero de avent