El ingeniero británico anunció su marcha de la prestigiosa escudería austriaca el pasado marzo. Adrian Newey ponía fin así a nueve exitosas temporadas junto a Red Bull. Tras varios meses de especulación, se hizo oficial su marcha a Aston Martin, confirmando una dupla soñada junto a Fernando Alonso.
Sin embargo, el diseñador de monoplazas no podrá incorporarse a la escudería británica hasta marzo de 2025 debido a la obligación de todo ingeniero de F1 de dejar unos meses entre proyectos (gardening).
Adrian Newey reveló los motivos por los que tomó su decisión. Tras muchos años en lo alto de la F1, el éxito y la monotonía marcaron su adiós. "Empecé a sentir que no estábamos estancando un poco", dijo el ingeniero británico.
Cuando se le preguntó sobre las señales de "estar estancado" en el trabajo, Newey respondió: "Empiezas a sentir que estás haciendo las cosas de manera mecánica, como si lo estuvieras haciendo en piloto automático, creo que esa es probablemente la mejor manera de describirlo".
Por otro lado, añadió que parte de su decisión, vino tomada a raíz de la necesidad del equipo de ingenieros de Red Bull de demostrar que podían trabajar "solos".
El nuevo fichaje de Aston Martin se despide de la escudería británica en la F1 y se embarca en el desafío del RB17 y así lo destacó: "Realmente, ha estado fuera del equipo de Fórmula 1 desde después de Suzuka. Pero todavía he estado trabajando duro en el coche de pista RB17".
Un concepto de "hypercar" en el que Adrian Newey trabaja sin descanso junto a Christian Horner, Team Principal de Red Bull. "Se trata de aplicar todos los mismos principios que he aprendido de la Fórmula 1, pero en una aplicación diferente", destacó Newey.
"Empecé a sentir que no estábamos estancando un poco"
Desde Silverstone están deseando que llegue el 1 de marzo de 2025 para contar con Newey, una eminencia en el diseño de monoplazas. Sin embargo, seguirá vinculado al concepto del RB17 hasta nuevo aviso.