10 motivos por los que merece la pena comprar una nueva Cannondale Scalpel sin horquilla Lefty

MOUNTAIN BIKE

La firma norteamericana ha renovado esta temporada su bicicleta de XC de competición estelar. Hemos probado la Cannondale Scalpel Carbon 3 y desglosamos 10 razones por las que la consideramos una compra maestra, a pesar de no equipar horquilla Lefty.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

El pasado mes de marzo la firma de Connecticut nos presentaba la séptima generación de una de las bicicletas de Cross Country de competición más laureadas de la historia, la nueva Cannondale Scalpel 2024. Una bicicleta que pudimos probar antes de su lanzamiento y que analizábamos en detalle aquí:

Lee también

Nueva Cannondale Scalpel 2024, la séptima generación de la XC de competición debuta en los 120 mm

IGNACIO CACHARRÓN
Nueva Cannondale Scalpel 1.

Mayor recorrido de suspensiones, menor peso del cuadro, más integración, geometría lanzada... Son solo algunas de las novedades de esta Cannondale Scalpel que llega al mercado en un año clave, condicionado por la cita olímpica.

La gama Scalpel 2024 está compuesta por 5 montajes, con un precio de entrada de 4.299 € y una tarifa de 12.999 € en la exclusiva versión Lab71. Coincidiendo con su lanzamiento, os mostramos la Cannondale Scalpel 1, pero en esta ocasión hemos querido probar uno de los montajes de acceso a la gama, la Cannondale Scalpel 3. ¿Por qué? A nuestro juicio se trata de una excelente montura que responde al Cross Country de última generación y que puede pasar algo desapercibida por parte de los seguidores de la marca al prescindir de una de sus señas de identidad: la horquilla monobrazo Lefty. Veamos cuáles son los puntos fuertes de esta súper bicicleta y por qué es una recomendación de Solo Bici.

CUADRO ‘PATA NEGRA’

Cannondale ha dividido la gama Scalpel en dos niveles de cuadro de carbono. Sin embargo, en lugar de relegar el más accesible a los modelos de precios más económicos, ha reservado el marco más selecto, denominado Series 0, únicamente para el montaje LAB71. Esto quiere decir que la Cannondale Scalpel Carbon 3 que analizamos se erige sobre el mismo cuadro (Series 1) que los modelos superiores de la gama.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

El peso de este cuadro de alto módulo, con una excelente relación entre rigidez, resistencia y peso, es de 1.950 gramos en talla M y con pintura y hardware pero sin amortiguador.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

La geometría, elemento diferencial en la experiencia en marcha de la Scalpel, se conserva en este modelo Carbon 3 exactamente igual que en los superiores.

HORQUILLA ROCKSHOX SID

Y vamos directamente al ‘quid’ de la cuestión. Con el fin de ajustar el precio final y lograr una gama completa con un precio de entrada más accesible, la nueva Cannondale Scalpel introduce de lleno modelos equipados con la horquilla RockShox SID, en lugar de apostar únicamente por la célebre Lefty Ocho.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

Así, los modelos Scalpel 3 y 4 se montan únicamente con esta horquilla y los LAB 71 y Scalpel 1 únicamente con Lefty. De este modo, en la Scalpel 2 se podrá escoger entre el modelo con SID o con Lefty.

Aunque los más puristas de la marca consideren que una Scalpel debe ir equipada con horquilla monobrazo, lo cierto es que optar por esta alternativa tiene todo el sentido en este momento. En primer lugar, porque la RockShox SID ha sido optimizada para este segmento concreto, el de las bicicletas de XC súper deportivas de 120 mm de recorrido. Tanto su peso como la sensibilidad en la absorción, la rigidez y la propia construcción, con barras de 35 mm, se dirigen a un óptimo rendimiento en el radio de acción del Cross Country moderno.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

Está equipada además con el mando de bloqueo giratorio de RockShox en el puño, eso sí, con solo dos posiciones, abierto o cerrado, conviviendo muy bien en el manillar con el mando de la tija telescópica. Y un punto muy importante, esta horquilla es más ligera que la Lefty con barra de aluminio, MUCHO más ligera. Unos 300 gramos menos. Y además su montaje es más económico. En la versión Scalpel 2 hay una diferencia de 700 € entre la elección de la bici con Lefty y con RockShox SID.

SUSPENSIÓN FLEXIBLE

Si, como hemos visto, el cuadro de carbono de la Cannondale Scalpel 3 es el mismo que en los modelos superiores, también lo es el sistema de suspensión Flex Pivot. Esta tecnología es heredera de la anterior generación Scalpel y se fundamenta en un adelgazamiento extremo de las vainas para formar una lámina de carbono. Este punto ofrece una flexión controlada que simula un punto de giro de tipo Horst Link junto al eje trasero.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

Una forma inteligente de contar con lo mejor de un punto de giro en la trasera (mayor sensibilidad en la absorción, mejor tracción) sin los inconvenientes asociados (mayor peso, complejidad mecánica).

MÁXIMA INTEGRACIÓN

Como gran representante del XC de última generación, además de los 120 mm de recorrido, la nueva Cannondale Scalpel mejora sustancialmente en la integración de varios elementos, principalmente del cableado. La entrada de las fundas del manillar se realiza desde una abertura bajo la potencia y la transición entre el triángulo principal y el basculante queda totalmente oculta con un guardabarros.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn
Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

En los modelos tope de gama la Scalpel equipa el nuevo manillar SystemBar XC One, pero la solución llevada a cabo por este modelo de acceso de gama es también muy interesante. En un manillar de aluminio, eso sí, la entrada del cableado es también frontal y, especialmente en marcha, desaparece buena parte de la maraña de cables a la vista del biker.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

Otro detalle de integración del cableado lo encontramos en el amortiguador trasero. El cable de bloqueo (de dos posiciones) procedente del manillar conecta con el amortiguador de forma totalmente oculta en integrada en el cuadro. Una mejora sobre la versión Scalpel anterior que poseen los montajes de alta gama y también apreciamos en esta Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

MARATÓN ‘READY’

La Cannondale Scalpel, especialmente en los últimos tiempos, ha sido una bicicleta de absoluta referencia en XC Maratón, pruebas de MTB por etapas y todo lo que tenga que ver con largas distancias. La comodidad y fiabilidad de esta plataforma ha seducido a miles de aficionados de todo el mundo y ha sido el arma de grandes atletas profesionales de la firma americana.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

Es por ello que a esta bicicleta no le puede faltar anclaje para instalar un segundo portabidón. En Cannondale son conscientes de la importancia capital de este detalle y en esta generación Scalpel se han volcado. El tubo diagonal presenta una prominente curva que sirve para dar más espacio y una posición totalmente vertical a este segundo bidón, un recurso que está presente en toda la gama y en todas las tallas, incluyendo las más pequeñas. En verano, la Scalpel también responde.

TIJA TELESCÓPICA

Cuadro de última generación, geometría lanzada, 120 mm de recorrido... La nueva Scalpel está preparada para el Cross Country actual, donde la dificultad técnica ha crecido exponencialmente. Es por ello que todos los montajes incorporan de serie tija telescópica, un componente que echábamos en falta en la anterior generación.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

En nuestra Cannondale Scalpel 3 se trata de una tija DownLow Dropper de 150 mm de recorrido, firmada por la propia Cannondale. Un componente que nos ha ayudado a exprimir las propiedades de descenso de esta bicicleta, que son enormes.

NEUMÁTICOS A LA ÚLTIMA

Y si hablamos de XC de última generación, no puede faltar la última tendencia en Cross Country súper deportivo: cubiertas de 2.4 pulgadas de ancho. Y una vez más estamos ante un argumento a favor de este montaje Scalpel 3, puesto que equipa un juego de cubiertas Maxxis Rekon Race WT / Aspen WT, las mismas que se ofrecen en toda la gama, incluyendo los montajes superiores.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

Se trata de neumáticos específicos para esta modalidad, con un balón generoso pero compensado con un taqueado muy rodador, poco pronunciado, especialmente en las Aspen, las cubiertas ‘de moda’ en estos momentos. Con ello, obtenemos muy buen grip, seguridad en curvas cerradas y filtración de irregularidades, sin comprometer en exceso la capacidad rodadora de las ruedas.

TRANSMISIÓN TODOTERRENO

La transmisión es otro punto fuerte de la Cannondale Scalpel 3. El cambio trasero es un Shimano XT, garantía de fiabilidad y precisión, mezclado con otros componentes de grupos inferiores de la firma nipona (bielas Deore, cadena SLX...). Es cierto que este grupo está varios escalones por debajo de las grandes propuestas electrónicas e inalámbricas de SRAM, pero el tacto que ha mostrado en marcha esta transmisión es intachable y se puede ajustar fácilmente.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

En cuanto al desarrollo, contamos con un cassette de 12 coronas de 10-51 dientes que se combina con un plato de 32 dientes, dándonos una relación amplísima capaz de adaptarse a las pendientes más pronunciadas. Es, de hecho, un poco excesivo a nuestro juicio, y quizá hubiéramos preferido contar con un plato de, al menos, 34 dientes, para potenciar las cualidades rodadoras de esta bicicleta. Relacionar montajes accesibles con peor estado de forma no siempre es un acierto.

CONECTIVIDAD

Como ya es habitual en las bicicletas Cannondale, tanto en los modelos de alta gama como en las más accesibles, contamos con el sensor de rueda de la propia marca. Este dispositivo es mucho más que un sensor de velocidad, vinculado con la app de Cannondale es capaz de registrar todas las rutas y actuar como un garaje virtual, con recordatorios de mantenimiento e incluso localizador en caso de robo.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

PRECIO

Y acabamos con uno de los motivos de mayor peso para escoger una Scalpel sin horquilla Lefty como nuestra Cannondale Scalpel 3: su precio. La tarifa de este montaje es de 4.999 €. Obviamente es una cifra elevada, pero ya hemos repasado todo el arsenal de recursos tecnológicos que equipa, y si lo comparamos con el resto de la gama, es menos de la mitad que la tope de gama (LAB71) y casi la mitad que la Scalpel Carbon 1. En este artículo específico puedes repasar todo el abanico de precios de la gama Scalpel 2024 y sus montajes:

Lee también

Nueva Cannondale Scalpel: precios, pesos y montajes de toda la gama

Javier Ruiz
Cannondale Scalpel 2024 montajes y precios nueva gama

En cuanto al peso, la Cannondale Scalpel 3 declara 12,64 kg. Está lejos de ser una peso pluma, pero es una cifra muy competitiva a juzgar por la presencia de tija telescópica, cubiertas anchas y suspensiones de largo recorrido. Además, si la comparamos con la Scalpel 2 Lefty (7.499 €), la ‘nuestra’ pesa solo de 510 g más, con un precio mucho más asequible.

Cannondale Scalpel 3.

Cannondale Scalpel 3.

Israel Gardyn

La presencia de componentes de aluminio eleva el peso final, pero este montaje puede ser un fantástico punto de partida sobre el que poder hacer actualizaciones del montaje periódicas con el fin de mejorar su rendimiento progresivamente sobre una base muy sólida.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...