Una España con 'ADN Barça' conquistó este sábado el Campeonato de Europa femenino Sub-17 aplastando en la final a la potente Inglaterra con un inapelable (0-4) en Suecia. La sevillista Alba Cerrato y un autogol de la inglesa Rachel Maltby dejaron encarrilado el título antes del descanso, mientras que la azulgrana Celia Segura firmó en la reanudación un doblete que redondeó el quinto Europeo de la categoría (2010, 2011, 2015, 2018 y 2024), en un torneo donde las de Kenio Gonzalo encadenaron una exhibición tras otra.
La Rojita, que no era campeona de Europa desde 2018, terminó la fase final ganando con absoluta autoridad en los cinco encuentros que disputó, con 19 goles a favor y solo uno en contra, el encajado en semifinales ante una Francia que fue vapuleada (6-1) por las prometedoras futbolistas españolas, que llegarán como una de las grandes favoritas al próximo Mundial de la categoría que se disputará en la República Dominicana entre el 16 de octubre y el 3 de noviembre de 2024.
Alba Cerrato, elegida MVP del torneo, también terminó como máxima goleadora del campeonato al marcar siete goles, que se suman a los 10 que firmó en la fase de clasificación. La delantera del Sevilla FC anotó dos tantos contra Portugal, Bélgica y Francia, y uno más en la victoria final sobre Inglaterra. Segunda, con cinco dianas, fue la atacante del filial del Barça Celia Segura.
La selección de Kenio Gonzalo demostró ser en Malmö (Suecia) el mejor combinado con diferencia. Inglaterra tuvo el mérito de aguantar casi medio tiempo a la voraz España, que abrió el marcador en el minuto 41 por medio de Alba Cerrato tras aprovechar un centro de Celia Segura desde la banda derecha. En el descuento del primer tiempo, la lateral inglesa Rachel Maltby anotó en propia meta después de un saque de esquina que botó la juvenil del Barça Lorena Cubo.
En la reanudación, las de Kenio Gonzalo siguieron sin darle un respiro a Inglaterra. Celia Segura puso fin al cualquier esperanza de las de Natalie Henderson al batir a quemarropa en el 59' a la guardameta Hope McSheffey tras un pase de la extremo Lua Calo, futbolista de 15 años del Victoria FC de Santiago de Compostela.
Apenas ocho minutos después, en el 67', Celia Segura anotó su doblete de la tarde con un remate de cabeza colocado dentro del área tras un servicio de la también azulgrana Clara Serrajordi. La juvenil culé, otra de las joyas de la cantera del Barça, firmó su sexta asistencia del Europeo, de ellas cuatro ante Francia en 'semis'. La Rojita no quiso hacer más sangre y el 0-4 fue suficiente para sumar su quinto Europeo. Solo Alemania, con ocho trofeos, supera en títulos a las españolas.
Inglaterra: McSheffrey; Las, Harbert, Peacock, Wellesley-Smith, Maltby; Parkinson, Junald, Brown (Cassap, 79'); Jones (Oboavwoduo, 65') y Fisher (Hibbert-Johnson, 89')
España: Laia; Martina González, Claudia De la Cuerda, Amaya, Aiara Aguirrezabala; Ainoa Gómez (Folgado, 81'), Lorena Cubo (Natalia Escot, 81'), Clara Serrajordi (Irune Dorado, 68'); Lua Calo (Noa Ortega, 68'), Alba Cerrato (Emma Moreno, 68') y Celia Segura.
Goles: 0-1, Alba Cerrato (41'); 0-2, Rachel Maltby, en propia meta (45'+1); 0-3, Celia Segura (59'); 0-4, Celia Segura (67')
Árbitra: Michaela Pachtova (República Checa)
Incidencias: Partido correspondiente a la final del Europeo Sub-17 de Suecia disputado en el estadio Malmö Idrottsplats, ante cerca de 2.000 espectadores
Polonia gana la consolación y jugará el Mundial 2024
Por otra parte, en el partido por el tercer y cuarto puesto, Polonia venció a Francia en la tanda de penaltis (4-2). El choque terminó 2-2 con tantos de Oliwia Zwiazek (10') y de Oliwia Lapinska (80') para el combinado polaco y con un doblete de Justine Rouquet (11' y 40') para el galo.
La prórroga no decidió nada, desde los once metros Amber Ouazar y Celia Chabod erraron sus lanzamientos y Polonia firmó su segundo mejor resultado de la historia tras su histórica primera posición en 2013, año en el que se proclamó campeona después de superar en la final 1-0 a Suecia. Este sábado, el triunfo permitió a las polacas clasificarse para el Mundial 2024 en la República Dominicana.